YO SOLO ME HAGO RESPONSABLE DE LO QUE QUIERO DECIR, NO DE LO QUE TÚ ENTIENDAS.
ESCRITOR (*) Ostenta la MEDALLA DE LAS 4 SINAGOGAS otorgada por el CONSEJO SEFARDÍ DE JERUSALÉN; Socio de honor del GLORIOSO MESTER ( Asociación cultural de empresarios, medios y amantes de la cultura en todas sus manifestaciones); Miembro HONORARIO de la ASOCIACIÓN SEFARAD AMERICA (Atlanta -EEUU) y de la ASOCIACIÓN SEFARAD UNA PUERTA ABIERTA A LA CONVIVENCIA , Responsable de cultura y eventos en ambas Asociaciones ; Premio 2017 de la Asociación Nacional de empresarios y amigos de la cultura GM por “LA PUESTA EN VALOR DE LA CULTURA JUDIA TOLEDANA”. Presidente de Tarbut Sefarad en Polán (Toledo); ASESOR EJECUTIVO Y CULTURAL & RELACIONES PUBLICO-INSTITUCIONAL EXTERNALIZADO DE SOCIEDADES DE INVERSIÓN HISPANO-SUIZAS ; FUNCIONARIO Y COLABORADOR FreeLancer EN MEDIOS audiovisuales y escritos.
(*)Especializado en simbología, masonería y filosofía de la historia, viene ofreciendo multitud de colaboraciones en medios audiovisuales y escritos desde hace décadas. Ha impartido numerosas charlas, ponencias y conferencias, entre otras:
-Palacio de Miramar de San Sebastián ("Ritos de la Teúrgia")
-Centro Moneo de Murcia
-Colegio de Ingenieros de Murcia
-Museo de la ciudad de Murcia.
-Congreso AESE, El Escorial ("la física del espíritu”)
-Feria del Libro de León, Sala Capitular del Ayto. (“Mística y mítica de los tesoro del templo”)
-Biblioteca de Investigación ARUS, Barcelona ("Geometría sagrada")
-Curso para aprendices masones en la GRAN LOGIA DE ESPAÑA ("Hermetismo e iniciación")
-III Jornadas de estudios masónicos Universidad de Almería ("Símbolo, Secreto e Identidad en la masonería: El Templo de Salomón ")
-Foro internacional de Ciencias Ocultas, Pamplona ("Misterios del Universo: TCI, una curiosa relación información-energía ")
-Foro internacional de Ciencias Ocultas. Madrid (" Luces y sombras de la fenomenología fronteriza")
-Jornadas Padre Faelices. Valladolid ("Nuevos retos de la ciencia de frontera”: TCI)
-Convento Hospedería de Lillo (Toledo) (" La España heterodoxa”)
-Convento de Carmelitas de Plaza de España. Madrid (“Historia de lo sobrenatural”)
-Circulo de Bellas Artes. Toledo ("Cábala Hermética")
-Foro internacional Ciencias Ocultas de Madrid (2015) ("Voces de otra dimensión")
-Palacio de Benacazón de Toledo -2015- ("Masones y templarios")
-Biblioteca de Villaseca de la Sagra: "Sombras y luces de la TCI" Mayo 2017.
-Palacio mudéjar de Jaén (Mística y mítica de la Mesa de Salomón: Geometría y Arquitectura sagrada del Templo judío).
-Casa de la Cultura de Mora (Toledo): I JORNADAS DEL MISTERIO Y LA HISTORIA: " Mítica y Símbolo de la Masonería " julio /2017
-Convento Franciscano de la Torre de Esteban H: " Toledo Judío y Geometría Sagrada”. Septiembre del 2017.
-Ermita del Cristo de Valdepusa ante su Cofradía (Toledo) : “Simbolismo del Templo y Ciencia sagrada” (Mayo 2019.)
-Centro Sefarad Israel España (MAYO 2020):
Conversación con el escritor e investigador toledano José Ignacio Carmona sobre la simbología de lo oculto, la producción científica de los judíos y las marcas de la judería en la actual ciudad de Toledo. Además hablará sobre la relación de los judíos con el resto de comunidades, su participación en la Corte, y su posterior expulsión y dispersión. El criptojudaismo de entonces y después.
-VIDEOCONFERENCIA internacional ONLINE MULTIPLATAFORMA PARA MINDALIA TV: “El simbolismo oculto de las catedrales “ (13 de mayo 2020)
ASIMISMO:
Ha formado parte del equipo que participo en el único proyecto internacional de investigación multidisciplinar ligada al estudio de las “voces electrónicas” (coloquialmente llamadas “psicofonías”).[i], patrocinado por el Saybrook School and Research Center (EEUU) bajo supervisión de los célebres investigadores Stanley Krippner y Alan Watt . Estos experimentos que siguieron varias fases en años sucesivos, tuvieron su desarrollo en la cámara anecoica y laboratorios de acústica de la Universidad de Vigo, y los estudios profesionales de grabación “Metrópoli” de la misma ciudad. Los resultados que concluyeron como real el fenómeno del contacto con una causa paranormal mediante soportes físicos, cumpliendo con todos los filtros se plasmaron en la publicación del estudio, de 57 páginas, en la prestigiosa revista científica americana 'NeuroQuantology', una de las más acreditas en el campo de la neurología y la física cuántica .
-
-En calidad de autor ha firmado infinidad de artículos en revistas[i] y boletines especializados (Entre otros):
“Sin cronicidad de fuerzas y campos psi como génesis del hecho parafonico” ITC journal nº 28 Abril 2007 y Revista “Al otro lado de la Ciencia”. Marzo del 2007
“El reto de la TCI” ITC journal. Nº 28 Abril 2007
“Sobre el futuro de la TCI” ITC journal nº 30 Diciembre del 2007
“La Noche de las psicofonías” ITC journal nº 30 Diciembre del 2007
“Incidencia del factor humano en experimentación TCI” ITC journal nº 33 Diciembre del 2008
“El Factor humano” ITC jornal n º 36 Diciembre del 2009
“Sobre la Asociación Ibérica de TCI”. ITC jornal “nº 31 Marzo del 2008
“Una Noche en Santa María de Melque “Revista “Estigia” nº 127 Enero _ marzo 2008
“Algunas correcciones sobre el fenómeno de la Transcomunicación” Revista “Al Otro Lado de la Ciencia “nº 8 Abril 2007
“Diatriba sobre la fenomenología paranormal”. Revista “Al otro lado de la Ciencia” nº 12 Septiembre del 2007
“Santa María de Melque y la Mesa del rey Salomón” Leyendas de Toledo
“¿Que es la iniciación?” Editorial Almoradux/ Ars Toletana
“La Construcción del hombre: por los senderos herméticos del Ser”: Ars Toletana.
“Psicofonías entre personas vivas”: Revista “Enigmas”. Julio del 2010
“Los habitantes de las once dimensiones”. Revista “Enigmas”. Septiembre del 2010.
“La Física del espíritu”. Revista “Mas allá”. Noviembre del 2010.
“Aspectos quánticos “ITc JournAL.
“Dossier: Entrevista a 3 Exorcistas” .Revista Enigmas, febrero 2011.
“El Factor Humano: Parapsicología y método “Revista Misterios Año XI/nº 120 Mayo 2011.
“El Proyecto Aware”. Revista La Lucerna de Caronte mayo 2011
“La Construcción del hombre: En torno a una interpretación simbólica del Templo de Salomón”. Revista Symbolos. Septiembre 2011
“El Alma del mundo” Mayo del 2011 (Entrevista –coloquio con el profesor D. Andrés Ortiz Osés, Catedrático de Hermenéutica de la Universidad de Deusto integrante del circulo Éranos. http://blogs.deusto.es/hermes/biografia/entrevista-el-alma-del-mundo/
“El Nacimiento de la Masonería Moderna “. La Lucerna de Caronte; Agosto 2011.
“Toledo y la Mesa de Salomón”. Revista Enigmas 189; Agosto 2011.
“The Aware Study”. ITC Journal, nº 41; August, 2011.
“El origen de La Santa Compañía”. Revista ENIGMAS Diciembre del 2011
“DALÍ Y LA LETRA "G" EN LA TRADICIÓN MASÓNICA: "LA DIVINA INTUICIÓN". Revista “Symbolos”. Enero del 2012.
“El Palacio de la Condesa de Villar de Felices”. Revista Angulo 13. Marzo del 2012
“La Cueva de Hércules: Realidad y Mito”. Rev. La Lucerna de Caronte. Abril 2012.
“Brujería y Magia en España “Número monográfico extraordinario Gaceta del Mester. Mayo 2012.
“Metalenguaje, conocimiento y amor” Rev Symbolos. Junio 2012
Lillo, la flor de Lis que clava sus aristas al cielo. BOLETIN INFORMATIVO MUNICIPAL "NOSOTROS, NUESTRAS COSAS", del Ayuntamiento de Lillo (Toledo) Agosto 2012.
“Voces del más allá: sorprendentes experimentos científicos en España”. Revista Año Cero nº 270, Enero del 2013.
“Arquetipos, Symbolos de Transformación: El Ars Magna.” Revista Symbolos. (Febrero 2103)
“Lillo, la flor de Lis II parte “Boletín informativo Cultural Ayto. Lillo.
“TOLEDO: JUDIOS, MAGOS, TRADUCTORES, NIGROMANTES, CABALISTAS Y VICEVERSA” “Leyendas de Toledo” (Marzo 2013) y Número monográfico extraordinario Gaceta del Glorioso Mester (Abril 2013)
“Ars Toletana y Qabbalah” REVISTA SYMBOLOS. Enero 2014.
“Las Casas de la Inquisición” LUGARES CON HISTORIA. Enero de 2014
“la Cabbalah profética de Kaduri “Revista Mas allá de la Ciencia. Marzo 2014.
"Fenómenos extraños en el psiquiátrico de San Rafael " 20 aniversario de la Revista Enigmas " NOVIEMBRE DEL 2015
"Dialogo esotérico con Federico González, Creador de los Centros de estudios simbólicos y una de las figuras contemporáneas más relevantes del simbolismo, la cábala. El hermetismo y la Gnosis en el 1º aniversario de su fallecimiento" Revista Symbolos, noviembre-diciembre 2015.
“Especial Dossier Investigación REVISTA ENIGMAS Nº 247 “2016
"La Mesa de Salomón descifrada " SYMBOLOS " (Revista de Gnosis, Hermetismo, Ensayo y Masonería). Enero 2017
-"Algunas consideraciones sobre la judería toledana" (Fundación Internacional Shavei Israel )
Noviembre 2017.
"Las profecías judías y la astrología en el profeta Daniel " REVISTA ENIGMAS Nº 271 junio DEL 2018.
"La judería de TUI: La casa de Aarón y Moisés ¿Una reafirmación de fe judaica encubierta?”
ESEFARAD. OCTUBRE 2018
"Relación de la Kabbalah con la Masonería" . Entrevista al autor por DeboraH Bechan
Marzo 2019 (diario AURORA DE ISRAEL, ESEFARAD, RADIO JAI, SHAVEI ISRAEL ...)
"Les Juifs de Tolède, jadis et maintenant" CONFERENCIA EN EL MARCO DEL EVENTO INTERNACIONAL JUDIO KESHERDAY HOTEL PRESIDENTE WILSON GINEBRA 3 DE NOVIEMBRE 2019
LA AVENTURA DEL SABER tve 2 :
Reportajes de tv:
“El juego de la oca y el camino de Santiago”
Romancero sefardí.
https://www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/aventura-del-saber-camino-santiago-juego-oca/5413304/
-
"LA LLEGADA DE LOS JUDIOS A EEUU " ESEFARAD .MAYO DEL 2020
RTVE TVE 2 ."la aventura del saber" REPORTAJE TV : romancero sefardí 3 : "CRIPTOJUDIOS Y TOLEDO" (Sobre una idea de Jose Ignacio Carmona Sanchez )
JUNIO DEL 2020
https://www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/aventura-del-saber-romancero-3/5591372/
VARIOTINTO TV CASTILLA LA MANCHA : "EN BUSCA DE LA MESA DE SALOMÓN:
https://www.cmmedia.es/programas/tv/variotinto/ultimo/
….//….
[i] ITC Journal, Extrasensorial, Enigmas, Mas allá, Año Cero, Al Otro Lado de la Ciencia, Estigia, Almoradux, Ars Toletana, Extrañología, La Lucerna de Caronte, Symbolos, Ornitología practica, Pájaros…
[i] Update replication of EVP experiments with Jurgenson and Raudive using contemporary experimenters and more sensitive equipement.
EN ALGUNAS DE SUS OBRAS HAN COLABORADO PERSONALIDADES DE LA TALLA (ENTRE OTROS) DE : XABIER SANCHEZ DE AMORAGA (CONDE DE CAMPOHERMOSO); ANTONIO PIÑERO; RAMIRO CALLE;ALFREDO CAMARERO; MARIO SABAN ;ESTEBAN CORTIJO; AMIN EGEA; FRED ALLAN WOLF; ANDRES GUIJARRO; SALVADOR SANDOVAL; SERGIO FERNANDEZ LOPEZ; ARTURO LEZCANO FERNANDEZ; ANDRES VAZQUEZ MARISCAL; STANLEY KRIPPNER; PADRE MANUEL CARREIRA; ANDRES ORTIZ OSES;FEDERICO GONZALEZ; ALEJANDRO JODOROWSKI; FERNANDO ARRABAL; FERNANDO SANCHEZ DRAGO; RABBI YERAMIEL BARHILKA ; LEON ZELDIS MANDEL
LIBROS:
1-PSICOFONÍAS: EL ENIGMA DE LA TRANSCOMUNICACIÓN INSTRUMENTAL (NOWTILUS)
2- TOLEDO Y LA MESA DE SALOMÓN (LEDORIA)
3- LA ESPAÑA MAGICA (NOWTILUS)
4- SANTA MARIA DE MELQUE Y EL TESORO DE SALOMÓN (LIBROSDELOLIVO)
5-EL MÁS ALLÁ AQUÍ Y AHORA (GRUPO PLANETA-LUCIERNAGA)
6-EL RETORNO DE LOS SABIOS (LIBROSDELOLIVO)
7- TOLEDO : JUDIOS; CURIOSIDADES, MITOS Y ENCANTARÍAS. (DAURO)
https://libros.cc/Toledo-Judios-Curiosidades-mitos-y-encantarias.htm
8-De las sogas de la felicidad, el amor, por ejemplo: para no vencernos nunca (COAUTOR VVAA.)
http://lastura.es/?product=de-las-sogas-de-la-felicidad-el-amor-por-ejemplo-para-no-vencernos-nunca
9-El suicidio de los cuvivíes ..un relato de Jose Ignacio Carmona Sanchez para el libro UN TIEMPO FUERA DEL TIEMPO
(*) Se puede leer el texto integro en el apartado de esta web "articulos y cosas sobre mí".
MENU EN EL LATERAL-TEXTOS DE LECTURA A PIE DE PAGINA .
NOTICIA DE ALCANCE INTERNACIONAL SOBRE EL COMPLOT PARA ASESINAR A HITLER , CUYA CLAVE PUDIERA ESTAR EN MIS ARCHIVOS PERSONALES ...GUARDO PARTE DE LOS ARCHIVOS PERSONALES DE ERICH HEBERLEINE, DIPLOMATICO ALEMÁN SECUESTRADO POR LA GESTAPO EN TOLEDO....(También guardo archivos de importancia histórica como algunos documentos del Papa Clemente de Palmar de Troya; Los archivos de un importante grupo de Investigación UFO y Parapsicológica de los años 70 ; Los archivos del estudioso de la simbología de la Catedral de Cuenca Ruiz Lamarca...y otros que deben permanecer en la confidencialidad...)
(*) PARA ACCEDER AL ARTÍCULO CON LA NOTICIA PULSAD EN LA IMAGEN
El origen de los judíos sefardíes que desembarcan en Nueva Ámsterdam se encuentra en el colectivo que debido al decreto de expulsión firmado por los Reyes católicos abandona la Corona de Castilla y encuentra refugio temporal en los dominios de la Corona de Portugal. Portugal terminará expulsando a su vez a los judíos en 1497, convirtiéndose los Países Bajos en su nuevo hogar [1]. En Ámsterdam, Hamburgo o Londres, los recién llegados que deseaban integrarse en las comunidades sefardíes allí existentes, debían demostrar, con testigos, su origen judío pero también su ascendencia ibérica para poder ser considerados jehidim del Kahal Kadosh (santa congregación). Una forma de preservar al auto recreado carácter aristocrático de las comunidades originarias de la Península ibérica. Por ello, y aunque muchos judíos sefardíes recibieron el nombre genérico de miembros de “La Nación Portuguesa” [2], un alto porcentaje de ellos son castellanos, y su rasgo distintivos son el apego a la cultura hispánica y el orgullo de linaje.
La llegada de los judíos sefardíes en Nueva York se remonta a 1654, cuando 23 judíos procedentes de Refice desembarcan del St Catrina en una colonia holandesa rodeada de colonias inglesas, en lo que entonces se llamaba Nueva Ámsterdam. Estos pioneros serán los fundadores de la que será la primera y más antigua sinagoga de EEUU, Seharith Israel, también conocida como “la sinagoga hispanoportuguesa”. En 1825 serian los asquenazíes en cambio quienes fundarían la segunda sinagoga de la ciudad, B `nai Jeshurun.
Para ser más precisos fueron dos los navíos que anclaron en la rada de Nueva Ámsterdam .Uno de ellos, el Peerembom, que llegó proveniente de Ámsterdam el 22 de agosto. El otro fue el ya mencionado St. Catrina, que atracó alrededor del 7 de septiembre y cubría la ruta de las Indias Orientales [3].
En justicia fueron los judíos llegados en el Peerembom , los primeros que pisaron Manhattan . Estos eran no obstante asquenazíes- Jacob Bersimon , Asser Levy y Solomon Pietersen -. A estos tres vinieron a sumarse las cinco familias y los tres varones solteros llegados en el Catrina –Abraham Israel, David Israel,y Mose Lumbroso [4], formando entre los dos grupos el minyán preceptivo por la ley judía (Halajá) para la celebración del Rosh Hashaná del año 5415 del calendario judío (12 de septiembre de 1654) , el primer servicio del año nuevo judío que se hizo en Manhattan.
Así pues no debería sorprende hoy al visitante que junto a esta sinagoga ubicada cerca de Central Park, encontremos en Manhattan un cementerio judío prodigo en apellidos como López de Fonseca, Gómez, Burgos etc., En el cementerio judío de Chatham Square , la tumba más antigua es la de Benjamín Bueno de Mesquita, de 1683, con su lapida escrita en español.
Sin embargo la llegada de estos sefardíes a Nueva Ámsterdam encontró dificultades cuando su gobernador, Peter Stuyvesant, los acogió con desprecio. Finalmente tuvo que corregir su animadversión presionado por Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales (WIC en su acrónimo ingles).De ese grupo, Isaac Israel, David Ferera y Joseph D`Acosta se convirtieron en prósperos hombres de negocios en el rio Delaware, comerciando pieles, ganado, mantequilla, queso, tabaco, textiles y madera.
Al concluir 1664, Holanda cedió la colonia a Inglaterra, fue cuando Nuevo Ámsterdam paso a llamarse Nueva York en honor al duque de york. La WIC, con sus intereses prioritarios ya en otros focos como el Caribe y África, considero que no debía emplear más recursos en defender la colonia. Cuando el territorio pasó a manos inglesas solo quedaba un judío, Asser Levy, originario de Vilna y proveniente de Alemania, el resto ya se habían dispersado por las otras doce colonias inglesas.
En Los albores de los siglos XVII y XVIII el número de judíos asentados en las colonias británicas de Norteamérica apenas alcanzaban el número de 300. Estos recién llegados eligieron ciudades portuarias para facilitar los intercambios comerciales con sus correligionarios de Jamaica, Barbados, Surinam o Curaçao [5].
Los sefardíes instalados en América pronto incursionaron en el tráfico de esclavos, incluso alguno de ellos como Aarón López o Jacob Rodríguez Rivera, prosperaron desde sus bases en Newport (Rhode Island). Los judíos sefardíes desempañaron un papel clave en la búsqueda de rutas, expedición de documentos de conocimiento de embarque (bill of lading), cuando la mercancía pasaba por varios puertos o había cambios de bandera .Todo ello permitía mantener los flujos comerciales y el tráfico de mercancías aun en los bloqueos comerciales o embargos que se decretaban unos países a otros en los muchos conflictos.
La importancia de la comunidad sefardí en EEUU será clave en espolear en plena época del mercantilismo, los cimientos de una economía moderna gracias a un entramado de relaciones con los judíos sefardíes establecidos en Europa. Benjamín Mendes Seixas seria uno de los fundadores de la Bolsa de Nueva York y Louis Gómez, nacido en Madrid en 1620 y que había huido a Ámsterdam tras la caída del conde-duque de Olivares, en donde mandará imprimir la Biblia de Ferrara en español, en Nueva York no solo se dedicaría a la exportación de cereales y a importar productos del Caribe y Europa, sino que bajo su presidencia de la congregación Shearith Israel, se construyo la primera sinagoga de Mill Street en Nueva York.
En EEUU los judíos contribuirán al desarrollo de los primeros puertos atlánticos. En 1750 los neoyorkinos, Jacob Rodríguez Rivera, Moisés López y Aarón Nunes Cardoso, establecieron una factoría de rapé en Newport, Rhode Island, siendo Mordecai Gómez el suministrador del tabaco como materia prima. A finales de ese siglo el comerciante jamaicano Isaac Méndez era el principal intermediario de tan exclusivo producto. Los tres emprendedores de Newport, también diversificaron su actividad dedicándose a la producción de velas de aceite de ballena, aprovechando la industria ballenera local. En 1750 Newport había sobrepasado a Nueva York como puerto comercial, llegando a tener hasta 150 barcos anclados simultáneamente. La famosa sinagoga Touro de Newport, se convirtió en una sucursal de Shearith Israel, siendo a día de hoy esta ultima su actual propietaria a pesar de que ya no se sigue las liturgias española y portuguesa.
Aarón López, hermano de Moisés López llego a contar con treinta barcos registrados antes de la Revolución americana, estando involucrado en el trafico triangular de llevar barriles de ron a la costa oeste de África, traer esclavos a las plantaciones de azúcar del surde las colonias británicas en América y el Caribe, y desde allí al norte para traficar con el azúcar.
Otros prohombres judíos del ámbito de los negocios fueron Judah Touro, que se traslado de Newport a Nueva Orleans, y que fue uno de los diez hombres más ricos de América, dejando su herencia a causas y congregaciones judías y cristianas de toda la costa Este de EEUU y también una parte a la ciudad de Newport. Judah unió su nombre como uno de los primeros filántropos de EEUU, al Massachusetts General hospital, y a distintos orfanatos.
Años más tarde en 1852, los miembros de la congregación de la sinagoga hispanoportuguesa de Nueva York –ya entonces en la parte alta en la calle 70 con Central Park West –liderados por Sampson Simons, fundarían lo que en 1886 pasaría a conocerse como Hospital Monte Sinaí, uno de los hospitales punteros del mundo.
Cuando se firmó la Declaración de Independencia de 1776 los judíos contabilizados ascendían a cerca de 2.500 sobre una población total de 2.500.000, lo que suponía un 0’1% de la población.
Como nota curiosa aludir a que aunque hubo un grupo de judíos que apoyaron en la guerra de Independencia a los británicos, la mayoría se decantará por el bando sublevado, habiendo constancia de una Compañía judía en las filas leales al General Washington.
Salvo la congregación de Newport, Aarón López era tory, el resto de las congregaciones de las colonias apoyó la independencia. Sin em,bargo la personalidad sefardí más del bando derrotado de la Guerra Civil norteamericana seria Judah Benjamín , elegido en 1852 senador por Lousiana . Fue secretario de Estado de los sureños entre 1862 a 1865, y tras la derrota de estos se exilio en Londres.
En contrapartida uno de los sefardíes más decisivos del lado de los victoriosos seria Haym Salomón, nacido en Polonia y miembro de la sinagoga hispanoportuguesa de Nueva York, que llego a ser capturado por los británicos en 1778 , logrando escapar. Salomón jugó un importante papel en la financiación de la Revolución Americana. Negocio prestamos y colocó títulos emitidos por una embrionaria Administración estadunidense. Fue asesor de Robert Morris, responsable del departamento de Finanzas del Congreso Continental.
En 1779, en los preámbulos de una batalla decisiva, cuando Washington llevaba meses sin pagar a sus soldados; Salomón negocio con urgencia un préstamo de 400.000 dólares y posteriormente colocaría la deuda en EEUU y plazas europeas, comenzando así a establecer la calificación crediticia en plazas europeas, de los instrumentos que emitía el naciente Tesoro norteamericano. Colocó bonos en Paris y en Frankfurt.
A pesar de todo hasta el final de la Guerra Civil, en la que se obliga a los Estados a aplicar los principios de la Constitución Nacional, los judíos no encuentran en todo el territorio una aplicación uniforme de la Declaración de Principios de los Padres Fundadores.
La primera Enmienda a la Constitución aprobada en diciembre de 1791, impedía la imposición en la nueva republica de una religión oficial, lo que reforzaría el papel de las minorías y facilitaría su integración social y jurídica y el progresivo traspaso a los estatutos internos de las juderías de los valores intrínsecos de la Constitución.
Cabe decir que el aire de reforma ya había llegado con los nuevos emprendedores, lo que más tarde se traducirá en la democratización interna de las comunidades judías y la creación de instituciones independientes de la sinagoga especificas de las comunidades americanas, confrontando el modelo tradicional judío.
No hay que olvidarse del lugar de procedencia de estas comunidades, Ámsterdam. En el seno de los círculos judíos “amstoledanos” se habían producido convenientes cambios y actitudes inherentes a una nueva mentalidad “moderna”. La comunidad sefardí de Ámsterdam, piedra angular del judaísmo hispanoportugués, había anticipado muchos de los cambios de la mentalidad y los dilemas existenciales de la Ilustración, que en el mundo judío se concertarán en la Haskalá (educación en hebreo), un judaísmo reformado propugnado por Moses Medelsohn (1729-1786), en aras de hacer que la tradición judía adquiera carácter universalista, racionalista y cosmopolita.
La comunidad sefardí de Ámsterdam casi nunca sancionó regulaciones económicas, rehuyéndolas instintivamente al considerar que la vida económica estaba fuera de los límites del contenido judaico. Entre los sefardíes holandeses no hubo ningún intento similar a los rabinos y moralistas ashkenazíes de encontrar soluciones halájicas a los problemas económicos surgidos como fruto de la expansión del comercio judío en la era mercantilista.
En EEUU se culminará este proceso de secularización consolidándose además un movimiento asociativo ajeno al ámbito religioso, irrumpen organizaciones caritativas, culturales, deportivas y educativas, periódicos como el The Jew (1823).
El movimiento protestante evangélico cristiano disponía de un eficiente entramado asistencial: escuelas, orfanatos, hospitales y sus líderes se empeñaban en la indisimulada tarea de convertir a los judíos y no creyentes, la comunidad judía hubo de contraponer entidades propias diferenciadas para que niños, jóvenes o ancianos no cayeran en las redes evangélicas de asistencia.
Las nuevas necesidades requerían de nuevas adaptaciones. Los tímidos movimientos reformistas en el judaísmo de Centroeuropa encontrarían perfecto acomodo ante los cambios sociales sobrevenidos en el nuevo mundo. Un conflicto en cuanto a observar el Sabbat surgía por ejemplo cuando los clientes cristianos acostumbraban a realizar sus compras en sábado y en algunas poblaciones se obligaba a cerrar en domingo.
Los judíos cruzarán en una primera etapa los Apalaches, sumándose a la expansión territorial del territorio del noroeste, que daría lugar a los Estados de Ohio, Indiana, Illinois, Michigan y Wisconsin. Más tarde como l resto de sus compatriotas americanos colonizarán el vasto territorio de Luisiana comprado en 1803 a los francés y del que surgirán quince Estados más, lo que equivalía al 23% del territorio actual de los EEUU.
En su expansión hacia el oeste los judíos desempañaran oficios tradicionales de las comunidades judías de origen en Europa Central, como el de vendedor ambulante .Más tarde estos vendedores ambulantes que obtenían el género de otros judíos comerciantes al por mayor , así como fluía el préstamo, se harían sedentarios fundando pequeños comercios en pueblos y ciudades.
La guerra de Sucesión supuso una fuerte demanda de uniformes, muchos judíos montaron pequeños talleres o se dedicaron a la actividad de la costura, no siendo infrecuente encontrar vendedores judíos de ropa usada a bajo precio en las plantaciones de esclavos. Isaac Merrit Singer innovó con su cosedora a pedal, un tremendo avance que aumentaría exponencialmente la producción. 10.000 judíos acudirían a California durante la fiebre del oro en los años cuarenta del siglo XIX.
Los primeros judíos habían llegado a Filadelfia en 1706, esta colonia fue ideada por sus fundadores cuákeros como un paraíso de libertad religiosa, y allí los sefardíes constituirán la congregación Mikveh Israel.
Los sefardíes fueron el grupo de judíos mayoritario hasta 1730 en que emigran a EEUU oleadas de askenazíes polacos y alemanes. El predominio sefardí imponiendo el rito español en las congregaciones judías solo aguantará hasta 1790. Pronto se verá superado por la influencia askenazí.
Como bien subraya Miguel de Lucas González [6], en el siglo XIX hay una intrahistoria judía con dos fechas marcadas, 1820 y 1924.La consolidación de derechos, la mejora del transporte marítimo y el desarrollo de la Revolución industrial, generaron el e efecto llamada a partir de 1820. El fin de las guerras napoleónicas en Europa propicio un crecimiento demográfico de cuya presión EEUU suponía una salida. Cinco millones de europeos alcanzaran la nueva tierra de oportunidades en lo que se conocería como “la migración alemana”. De 4000 judíos en 1820 se pasa a 250.000 en apenas 60 años, la mayoría de ellos provenían de Baviera.
El Lower East Side de Manhattan, seria conocido como “la pequeña Alemania”.
Avanzando en el tiempo entre 1881 y 1924 el número de judíos pasaría de 250.000 a 2.500.00 merced a los progrom [7] promovidos en la Rusia de los zares y los restos del Imperio Austro-húngaro. Los recién llegados eran pobres, incultos, ortodoxos, y su lengua no era el alemán sino el yiddish [8].
El panorama religioso cambio radicalmente. En 1820 el 90% de las sinagogas americanas seguía la línea reformista; diez años después, más de la mitad eran ortodoxas, creándose en 1889 la Unión of Orthodox Jewish Congregations of America .
Los judíos americanos fueron hospitalarios con los recién llegados a pesar de las diferencias, aunque no faltaron los lógicos roces por el choque de dos concepciones del judaísmo radicalmente distintas, como el incidente que recoge Paul Johnson en 1883 cuando el Colegio de la Unión hebrea (reformista) organizó una fiesta de graduación y se ofrecieron gambas y otros productos no kosher , con el consiguiente escándalo para los rabinos ortodoxos recién llegados de Europa.
De los millones de judíos llegados a EEUU entre 1881 y 1924, había 40.000 judíos sefardíes provenientes del Imperio Otomano, Turquía, los países balcánicos, Grecia y Siria. Por entonces los sefardíes occidentales, al contrario que estos recién aterrizados “orientales”, habían perdido el castellano y el portugués como lengua de relación. Los sefardíes orientales mantenían el ladino o judeo-español, llegando a editar en esta lengua incluso un periódico La América. Las actividades humanitarias de miembros de Shearith Israel como Rachel Nahón de Toledano y Jospeh Benuynes, provenientes del norte de Marruecos , se volcaron en estos recién llegados, surgiendo iniciativas culturales como la enseñanza en el castellano moderno y otras, que pusieron los mimbres para que en los años treinta se constituyeran Logias como Abravanel y La Fraternidad
Un circulo de orientales cada vez mayor abrazo su identidad española estimulado por el ambiente intelectual de la Universidad de Columbia. El catalizador de este ambiente cultural fue Federico de Onís, catedrático de lengua española en la Universidad de Salamanca apadrinado por el fundador de la Hispanic Society of America, el filántropo Huntington. Onís fundó el Instituto de las Españas en los EEUU conocido como “Instituto Hispánico”, en el que se integrarían muchos intelectuales sefardíes orientales aportando el rico legado de su lengua, su teatro y sus canciones.
En el ámbito de la cultura los judíos destacaron igualmente a otros ámbitos. Jacob Gerhovitz , que adoptaría el nombre de George Gershwin se convertiría en uno de los grandes genios de la música americana del siglo XX. Los cuatro hermanos Wonskolaser hijos de un zapatero judío polaco, comprarán un cinematógrafo para entretener a los mineros de Ohio y Pensilvania, surgiría así uno de los estudios más universales: Warner Brothers. Los antecedentes del desarrollo a partir de 1910 de la industria cinematográfica asentada en California , acaparada casi en su totalidad por los judíos, tiene su origen en los usos y costumbres de los inmigrantes rusos judíos que desde 1880 mataban su tiempo libre acudiendo al Teatro de Arte Yiddish. Algunos de estos judíos concibieron más tarde la idea de crear salas de juego en las que se popularizó el uso de rudimentarios cinematógrafos cuando los primeros pasos del cine mudo.
Podemos aseverar que el siglo XIX sembró la semilla de una identidad judía específica que se iría redefiniendo a tenor de los cambios sociales en el trascurso del siglo XX .
JOSE IGNACIO CARMONA SANCHEZ
————————————————————————————————————-
[1] Cuando en 1540 la Inquisición portuguesa recrudece la persecución del “marranismo”, muchos de esos exiliado de 1492 regresan a España, la tierra de sus ancestros, lo cual vino a revitalizar el fenómeno del criptojudaismo que irónicamente había dado lugar al decreto de expulsión sancionado por los Reyes católicos.[2] La expresión “naçao portuguesa o hespanhola , hebreas” aparece por primera vez en Amberes en 1511 , cuando se les conceden ciertos derechos y privilegios.
[3] Leo Hershkowitz , “By Chance or Choice : Jews in New Amsterdam 1654 “ (American Jewish Archives Journal, nº 57,2005
[4] Que ya aparecen en los registros y las actas de 1648 de la congregación Tzur Israel de Recife, capital de Pernambuco , la primera comunidad judía del Nuevo Mundo
[5] Los documentos confiscados a Miguel Arias Valle, arrestado por la Inquisición en Maracaibo en 1663, demuestran la densa red de relaciones tejidas entre los criptojudios de Sevilla, Málaga, Tenerife, México, Cartagena y Lima con los sefardíes de Salónica, Burdeos y Ámsterdam
[6] “Las comunidades judías en EEUU origen y evolución (1654-1924)) La influencia sefardí en los Estados Unidos .Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. 2017
[7] Masacre de judíos promovida por el poder.
[8] Parte de la sintaxis y léxico del yidis provienen del alemán, pero el yidis posee también influencias del idioma hebreo así como también de algunas lenguas eslavas
————————————————————————————————————-
JOSE IGNACIO CARMONA SANCHEZ
PULSANDO EN LA IMAGÉN SE ACCEDE A MI VIDEOCONFERENCIA : "EL SIMBOLISMO OCULTO DE LAS CATEDRALES"
PULSANDO EN LA IMAGÉN SE ACCEDE A MI VIDEOCONFERENCIA EN LE CENTRO SEFARAD-ISRAEL "EL MISTICISMO JUDIO EN TOLEDO"
En la fotografía estoy con el Presidente del Consejo de la Comunidad sefardí de Jerusalén, mi amigo Abraham Haim, durante la entrega de la medalla de las 4 sinagogas que por unanimidad me concedió
dicho Consejo con la leyenda: “ Por la divulgación y puesta en valor de la cultura judeosefardí".
El libro que aparece en la imagen Toledo: JUDÍOS, CURIOSIDADES; MITOS Y ENCANTARÍAS está agotado en una 1ª edición, y actualmente YA ESTA A LA VENTA EN CC LIBROS , AMAZON Y OTRAS plataformas una 2ªedición , A LA ESPERA DE UNA NEGOCIACIÓN SOBRE UNA 3ª EDICIÓN con traducción al hebreo. Los pocos ejemplares a la venta los podéis adquirir en EL enlace al pulsar la imagen.
CICLO DE CONFERENCIAS EN EEUU Y MÉXICO SOBRE " CULTURA JUDÍA, ITINERARIOS SEFARDIES, Y TOLEDO: LA JERUSALÉN DE OCCIDENTE”.
Mi propósito y el de mis anfitriones con motivo de este viaje ERA LA CONCIENCIACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES (Y OTROS que pasan por mecenazgo e inversión) , a tal objeto MANTUVE AUDIENCIAS, ENCUENTROS Y RECEPCIONES privadas CON MUNDO ACADÉMICO, EMPRESARIOS , CÓNSULES Y AUTORIDADES. LUGAR DE LA IMAGEN: SAN PEDRO GARZA, MONTERREY (MÉXICO)
EL 3 DE NOVIEMBRE DEL 2019 EN GINEBRA , IMPARTÍ UNA CONFERENCIA SOBRE "TOLEDO Y LOS JUDÍOS", EN el marco de un EVENTO INTERNACIONAL ORGANIZADO POR LA COMUNIDAD JUDÍA DE GINEBRA Y B `NAI B`RITH BAJO EL LEMA "ORGULLO DE SER JUDÍO EN EUROPA"..UN HONOR, SER INVITADO A TAN IMPORTANTE EVENTO INTERNACIONAL COMO PONENTE .
https://kesherday.org/intervenants2/jose-ignacio-carmona-sanchez-ecrivain-et-conferencier/
El pasado mes de junio del 2019 , recibí la visita de los Responsables de la Asociación América Sefarad con sede en EEUU (en la foto estamos visitando la CASA DEL TEMPLE en TOLEDO por cortesía de su propietario Amador, y de mi amiga Pilar Tormo , Presidenta de URBS REGIA). El propósito de aquella visita era designarme como miembro HONORARIO de la ASOCIACIÓN SEFARAD EEUU y Responsable para ESPAÑA de CULTURA Y EVENTOS .
¿SOMOS LIBRES?
. A partir de datos privados de millones de personas obtenidos de forma sutil, y tras aplicar algoritmos de pronóstico de la conducta se elaboran mensajes personalizados distribuidos, a su vez, mediante microtargeting para maximizar su influencia. Incluso electoral.
Todo esto hace rememorar lo escrito en algunas obras distópicas, como “1984”, “Un mundo feliz” o “Fahrenheit 451”, entre las más conocidas, que dan cuenta del amplio control ejercido por gobiernos
futuros sobre la población subordinada, restándole o anulándole la capacidad que puedan poseer para diferenciar la verdad de la mentira.
Marcuse escribe que «la función básica de los medios es desarrollar pseudo necesidades de bienes y servicios fabricados por las corporaciones gigantes, atando a los individuos al carro del consumo y
la pasividad política»
Puede definirse a “ Matrix”, como una infraestructura de comunicación de contenidos culturales, que es cada vez más oligopolizada, en contraste a la verdadera cultura libre cada
vez más atomizada y alejada de los canales mayoritarios...
Hasta aquí puedo contar...seguid consumiendo espiritualidades congresuales, amenazas de extraterrestres, supuestas parapsicologías y pseudociencias varias ...tal como se os dan no son sino el
subproducto del consenso manufacturado....la alterglobalizacion amigos, es la muerte del verdadero esoterismo que entroncaba con la filosofía perenne , esto es: LA EMANCIPACIÓN.
La industria del misterio no es más que otra “industria “al servicio de la cara oculta del poder y la manipulación de las masas.
A mí me han declarado “hereje “en todas las ortodoxias: científica, histórica, política, masonería , esotérica-comercial, medios , políticas locales ….
….aun así……….me mezclo entre la cabeza (elites) , para intentar inocular una manera distinta de hacer las cosas pues la supervivencia del ser humano solo pasa por una realidad : el advenimiento de una VERDADERA CIENCIA CON CONCIENCIA Y UNA CULTURA LIBRE Y AUTOCRITICA .
Desde niño José Ignacio Carmona Sánchez, escritor, mostró inclinación por la cultura judía. Vocación que más tarde se convirtió en un proyecto vital, al identificar el escritor sus orígenes “anussim” (DESCENDIENTE DE JUDIOS FORZADOS A CONVERTIRSE ).
De extracción humilde , sin ningún tipo de ayuda o recurso por parte de nadie , pero motivado por una inusitada fe en sí mismo, José Ignacio comenzó a promover múltiples iniciativas para poner en valor la cultura la cultura judeoespañola y crear las bases para que un centro de estudios internacional dedicado a la cultura judía tuviera su sede en Toledo - Talleres, Conferencias, encuentros con clubes de lectura , divulgación en medios locales y nacionales , desarrollo de proyectos culturales, turísticos y empresariales-
Estas realizaciones, así como su preocupación por otros campos del conocimiento (Simbolismo, Masonería, Esoterismo, filosofía de la Historia…) le han convertido en figura de referencia para minorías muy versadas en aquellos campos crípticos del conocimiento. Iñaki (así le llaman sus amigos) ha gozado de una significativa repercusión mediática, y ha generado una masa crítica terminando por ser apoyado a título personal por algunos destacados líderes de la Comunidad judía, de la cultura contemporánea, de la masonería internacional, círculos de empresarios concienciados etc.,
Cabe destacar dentro de su trayectoria el lanzamiento de su último libro : “Toledo: Judíos, curiosidades, mitos y Encantarías “ (Editorial Dauro) , que cumplió su objetivo como herramienta de afirmación de la cultura sefardí en singular relación con la ciudad natal del propio autor : Toledo . El libro fue presentado en el Palacio de Fuensalida, sede del presidente regional de Castilla La Mancha Excmo. SR D. Emiliano García-Page, quién condujo el acto acompañado de la Excma., Alcaldesa de la Ciudad, Dª Milagros Tolón, en presencia de numerosas autoridades, medios e Instituciones.
En su particular "sueño de Sefarad", así como resultado de sus muchas otras actividades emprendedoras , han posicionado a José Ignacio Carmona Sánchez como un claro exponente de lo que él mismo llama : UNA NUEVA CULTURA CONECTIVA.
Vivimos en un mundo de la comunicación que pasa por severas transformaciones. La comunicación actual, caracterizada por el dinamismo y la interactividad propia de la cultura de redes está enfocada a la pronta interacción entre los distintos agentes dinamizadores . Más allá de su papel como creador, divulgador o emprendedor, el escritor, aun sin pretenderlo, se ha convertido en "bisagra" entre estas distintas aéreas de la actividad cultural, empresarial, asociativa y por supuesto, mundo judío. De modo que José Ignacio es mucho más que una referencia ligada a la cultura judía, a la masonería, al simbolismo, o al estudio de la dinámica de la "Conciencia", Iñaki es un "nodo" al que frecuentemente acuden particulares , organismos e instituciones en busca de consejo, orientación , o puesta en valor de sus proyectos .Convirtiéndole en un "mediador" esencial en el que pesan más los valores que las valoraciones , al objeto de establecer sinergias para llegar más pronto a los objetivos.
TOLEDO 03 DE NOVIEMBRE DEL 2017
RESPECTO DE MI INTERÉS POR LA FENOMENOLOGÍA PARANORMAL:
No solo me centro en la cultura judía, mi ámbito de interés por la cultura se ve ensanchanda por mi curiosidad en otros campos de inquietud y conocimiento.
De tal modo que he realizado artículos y colaboraciones para revistas de Ornitología, de Gnosis , Hermetismo, Simbología y Masonería , Cultura , Historia y Divulgación , y continuando con ese itinerario “heterogéneo y heterodoxo” , también me he centrado en la Investigación de fenómenos fronterizos que aun sin pertenecer al campo cientifico, si suscitan un interes filosofico .
Me refiero al "enigma de la conciencia" . Soy el único español que ha participado en un Ensayo de Investigación Científica relacionado con lo que popularmente se conoce como “psicofonias” , un termino desconocido que pone en cuestión los limites de la conciencia convencionales , ya que de la interacción de soportes físicos que registran mensajes de procedencia desconocida con comportamiento inteligente, no puede deducirse otra cosa que la conciencia pudiera ir más lejos del marco tridimensional .
He hablado de un Ensayo de investigación , y he de decir que aquellos experimentos se realizaron siguiendo un protocolo estrictamente científico bajo supervisión de un equipo multidisciplinar de formación y reputación internacional. Como es natural, los resultados de aquél experimento fueron validados y publicados tras cumplir con le protocolo cientifico , por una de las revistas más rigurosas del ámbito de la neurociencia y la física cuántica.
Creo que aunque solo fuera por esa razón, no estamos ante un fenomeno menor, y no debemos confundir la profundidad del fenómeno, con la divulgación espurea que desde fuera de este ámbito de rigor, llevan a cabo particulares . Definitivamente "las psicofonias" no tienen nada que ver con la visión desvirtuada que circula para el público en general, producto del sensacionalismo y efectismo de una industria enfocada al consumo y al entretenimiento general.
Las psicofonías son algo más que “voces” de muertos o un episodio paranormal ligado a dudosas y cuestionables paraciencias, estos sonidos , mensajes y grabaciones son la punta del iceberg del verdadero fenómeno que se esconde detrás que no es otro que el enigma de la conciencia, que esta en la base de todas las preguntas filosóficas fundamentales del ser humano , y fuera del alcance-hoy por hoy- de la unanimidad científica y conclusión empírica .
La pregunta es, si la conciencia es sólo una propiedad emergente a resultas del cerebro o es algo que desborda al cerebro y actúa como un campo ....mi opinión es que si....que un campo cuántico repleto de información opera sobre nuestro cerebro , y este como una interfaz granula toda esa información discriminando lo que no es útil para la supervivencia....creo que si como pretenden algunos científicos llegaremos a virtualizar la vida humana sin necesidad de un cuerpo, porque no creer en un universo todo mente, un superorganismo que guarde y haga uso de la experiencia histórica de la materia (nuestras vidas) para ir reconfigurándose, como un sistema que se probará a si mismo ensayando infinitas variables ( formas de vida) .
Sucediendo que, al reducir exponencialmente el resultado de cada transformación, siempre llegaríamos a un mismo algoritmo: Dios (no como sujeto, sino como «verbo»...)
El pasado 25 de noviembre , en Novotel (Madrid) , durante la cena anual de Gala de la Asociación de amigos y empresarios de la Cultura y el Turismo "Glorioso Mester" , recibí su premio 2017 por la "defensa de la cultura sefardí en Toledo" ...se han hecho eco medios como ENCASTILLALAMANCHA , y DIARIO JUDIO ...(enlace al pulsar la imagen )
"Algunas consideraciones sobre la judería toledana " -pulsando la imágen se accede al articulo publicado en SHAVEI ISRAEL , organización internacional judia con la que el autor ha iniciado recientemente una colaboración, asi como con el diario editado en castellano desde Israel para el mundo : "Aurora".
¿ QUE ES MAGIA PARA IÑAKI CARMONA ?
Hermann Hess en El juego de los abalorios anticipaba nuestra época describiéndola como "la edad del folletón”, un periodo en que la gente pasa su ocio resolviendo crucigramas o viendo televisión .Gente que lee artículos y escucha conferencias, pero que no se fortalecen contra el miedo.....una legión de alienados que operan agitándose espasmódicamente por la vida sin esperanza en el mañana ...gente que sigue a escritores que no han leído ni piensan hacerlo, pues prefiere aferrarse a un diluvio de hechos culturales aislados y fragmentos de conocimiento vacio de significado tutelados por una clase de nuevo intelectual tributario del poder y del pensamiento único .......una Era triste y decadente , en la que ha triunfado el adocenamiento de artistas , profesores , editorialistas e intelectuales de diferente espectro.....
Hermann Hesse habla de un pequeño grupo de resistencia cultural que consagrará ante dicho panorama, todas sus energías a preservar para el futuro el núcleo de la verdadera cultura .Estos focos de resistencia Hess los presenta como los investigadores de la historia, la música y las matemáticas, y la liga de los viajeros al este, que conocían antiguos ejercicios secretos para identificarse místicamente con épocas y condiciones culturales remotas.
Bien , yo me considero " un viajero al este " , y lanzo mi mensaje al mundo intentando comunicar con la comunidad que Hess imagina vendrá a rescatar a Occidente de su decadencia por medio de un nuevo paradigma científico que fusionará arte y ciencia, razón y emoción, matemáticas y música, racionalismo y hermetismo, religión y ciencia ; La autentica Philosophia que perennemente busca la identidad entre lo bueno, lo verdadero y lo bello y que se pudo vislumbra y/o prefigurar por ejemplo, en la Ars Magna de Ramón Llull, la "característica universalis" de Leibnitz o la Teoría General de Sistemas de Von Bertalanffy.
A mi modo de ver , nada iguala en belleza a un alma apasionada que purifica "infinitamente" todo lo que ama, y ese es un espacio que no abarca el mundo contemporáneo, entregado a los brazos de una racionalidad que , paradójicamente y a tenor de los avances , se cuestiona a sí misma.
La música, el Arte, etc., definitivamente, son la manifestación o lenguaje de una inteligencia integral mucho más amplia, pues injerta lo emocional en lo racional, dotando a la evolución de una dimensión distinta precursora de un futuro en el qué el hombre, como los dioses, este destinado a morir por transfiguración.
Así pues no podemos descuidar determinados aspectos de la condición humana por mucho que no podamos consignarlos en una rama del conocimiento reglado. Sin creatividad, ni imaginación, estamos abocados a la hegemonía absoluta de la economía sobre el resto de los dominios sociales. Estamos inmersos en el hoy y en el ahora, en un medio hostil que erosiona al hombre hasta imprimirle un tono en el Alma huérfano de poesía interior; es así como el espíritu reproduce la Naturaleza.
Ese silencio, como agua remansada, es la respuesta que aporta el mundo racional ante el hecho incuestionable de que al alma devienen imágenes primordiales o arquetípicas que son herencia común de la Humanidad, y de las que el arte recibe impulsos.
Definitivamente no reconozco a este mundo gestionado por el filisteísmo de la nueva intelectualidad, que solo reconoce y encumbra a artistas adocenados cuya obra creadora solo revela la alineación del sentimiento. El Arte, la Creatividad, está obligado per se a confrontar al convencionalismo el anhelo de trascendencia y autorrealización que late en la irracionalidad humana. Lo cual no es herejía, sino temperamento.
Como Gilgamesh buscó a Emkidu entre los muertos, según son los atributos que se les supone a los dioses, así son los valores que se justifican e imponen a la Sociedad.
Muerto el mito, la magia y el arquetipo, el mecanismo de revalidación que el nuevo mundo impone es la esperanza irracional en un Deux ex machina que venga del espacio a conjurar todo atisbo de significados simbólicos depositados en la sensibilidad y en la emocionalidad.
¿Qué ES MAGIA?
Asistimos a una época en donde como consecuencia del desmembramiento del antiguo conocimiento integral nos ha quedado una Ciencia tributaria del materialismo y posteriormente el capitalismo, que solo contempla lo "útil”. La Antigua Ciencia al servicio de la verdad y enmarcada desde antiguo en una concepción enciclopédica del saber, con el expansionismo europeo se entrego a la técnica, esta a la industria y esta al dinero.A partir de 1850 la dominación europea se baso en el complejo militar , industrial y científico , y en las innovaciones tecnológicas. Los avances logísticos no estuvieron motivados por un objetivo de bienestar, sino de aumento de la producción , distribución, eficiencia y consolidación de los imperios .
De modo que cuando hoy los gobiernos y los negocios capitalistas consideran la posibilidad de invertir en un proyecto científico concreto, la primera pregunta es si el resultado nos llevará a un aumento de producción o a un incremento del beneficio , sin ninguna otra consideración ética o moral en beneficio de la comunidad de seres humanos. Un proyecto “científico ”que no este orientado “al retorno de su inversión” tiene pocas probabilidades de encontrar un patrocinador. El capitalismo es ininteligible si no se tiene en cuenta la ciencia. El beneficio humano no es el motor de busqueda , solo su consecuencia . Dicho en corto: Prevalece el criterio de que cualquier "logro" cientifico o tecnologico adquiera la consideracion de un bien de consumo para la comunidad , en este caso no de seres humanos, sino de consumidores .
Por eso disiento cuando hoy en día se tiene por una persona cultivada a alguien sencillamente porque tenga formación Universitaria, cuando hemos visto que la Universidad se ha desprendido de su vision critica y anticipatoria al depender subsidiariamente del mismo poder en funcion de unos presupuestos.La Universidad conserva nucleos de resistencia trasnformadora independientes del poder, pero han convertido al saber en algo escleriotizado , pues avanza a paso de paquidermo en tiempos de redes de interaccion entre particulares mucho más dinamicas, libres , criticas y eficientes.
Por otro lado, desde que se impuso en la sociedad moderna una ciencia al servicio de la Industria , o que todo conocimiento se viera necesitado de una suerte de “certificación” académica , se ha relegado el pulso libre que late en toda comunidad pensante y que lleva a cuestionarse el orden establecido, incluso el “certificado” .
El llamado "sesgo de la confirmación " es un prejuicio propio del academico o cientifico, que hace que esté se comporte como un "creyente", pues de antemano y sin reparar en la información o el reto que tiene ante él, decide rechazar de antemano toda premisa que no se ajuste a presupuestos adquiridos. Esto es: una posición dogmatica impropia del estimulo cientifico o academico.
Cabe recordar llegados a este punto,. que el progreso en toda área de saber humana se produce por principio de contradicción , no de “asunción” .Toda verdad es cientificamente provisional .
Pero ni siquiera la verdad es ya considerada. Pesa tanto lo útil sobre la verdad, que las humanidades se han convertido en otra victima propiciatoria entregada en Holocausto en arás de una sociedad hedonista, materialista y mecanizada .Las humanidades han ido experimentando un retroceso incluso dentro del sistema educativo, permitiendo que surja un trashumanismo libre del debate moral o ético al servicio de poderosas corporaciones privadas . Esta nueva corriente postindustrial alter ego de la alienación humana , busca en el horizonte la virtualización del desarrollo de toda actividad humana , como producto de la fusión hombre-maquina . .
Muertas o relegadas otras áreas y campos de expresión de la naturaleza humana, como la filosofía, la música y /u otras manifestaciones Artísticas o Creativas, estamos condenados a desplazar el eje principal de la atención humana sobre el significado de la vida , hacia un significante que equipara el ideal de realización de todo ser humano en lo trascendente, con ver cumplidas unas expectativas de comodidad , placer y dominio sobre la enfermedad . Un ser vivo que solo vea cumplirse sus realizaciones materiales privado de la espiritualidad, la creatividad , la espontaneidad , el libre albedrio y la busqueda de sentido , generará un ser emocionalmente perturbado , ignorante y semirobotizado . El trasnhumanismo pretende un mundo tributario de la distópica felicidad , que se perfila en novelas como “Un Mundo feliz” , en donde cada persona toma una dosis de “soma”, la droga sintética que hace que la gente sea feliz sin afectar a su productividad y eficiencia.
En otras palabras: adivino un escenario incierto como consecuencia de la confrotación que se pretende entre la evolución de la conciencia global , y el algoritmo creado por la industria del dinero. Este algoritmo producto de la soberbia del hombre funcionará como una antiparticula que llevará al colapso a la particula primigenía de la que procede , el llamado "algoritmo de Dios" o "algoritmo fuente" , una intuicion matematicamente cimentada en el orden , proporción y sentido que parece regularlo todo: desde lo macrocosmico a lo microcosmico.
Y sin embargo.....miremos atrás
Si durante unos minutos pudiéramos abstraernos y observar nuestros pensamientos desde el punto de vista de un espectador imparcial, veríamos que nuestra mente va pasando de una idea a otra de forma aparentemente arbitraria. Sin embargo la Memoria total como subproducto del conocimiento total, comprendía los mundos visible e invisible. En el Renacimiento, una época en que la Iglesia pierde parte de su poder, se aspira a reproducir mediante la memoria, la totalidad del conocimiento humano; con este fin, Giulio Camillo diseña el que denomina Teatro de la Memoria, una tradición mnemotécnica del “que se extiende desde Simónides de Ceos hasta Giordano Bruno.
El Teatro de la Memoria contiene codificada la totalidad del saber humano, como instrumento para conocer tanto el pasado como el futuro, pues este resulta de las combinaciones todavía no sucedidas entre los elementos, por necesidad finitos, que lo configuran. Posteriormente, en el Siglo de las Luces, se desestima la implicación de la memoria en la adquisición del conocimiento, que deja su lugar a la Razón. Es en este contexto en donde solo Las Artes terminan prestando la mística corporeidad a lo intangible, dotándolo de un aire metafísico e imaginario como acotadoras del magma informe de la mente.
La Arquitectura entendida como Arte, desarrolló la cosmovisión de la delimitación de espacios estableciendo umbrales psicológicos que se expresan en la literatura diferenciando el “afuera” del “adentro” , y esa función la cumplen muy bien la sacralización , idealización y mitificación de espacios[i] , como castillos, puentes, encrucijadas, grutas, o claros de bosque , entre otros , en donde el topo literario nos está evocando una vez más, al espacio interior como velo de lo privado que se ve invadido por la mirada del que viene de fuera, operando paisaje y arquitectura como vectores emocionales.
Lo carnal y lo espiritual que constituyen al hombre y que a menudo resultan mutuamente peligrosos, dan forma a una obra constructiva; pero también aluden a un espacio vedado dentro del Ser humano cuyo despertar es la trasposición al dominio de la forma geométrica, del concepto de las correspondencias entre el Macrocosmos (El Universo) y el Microcosmos (el hombre), cuya versión metafísica nos ofreceré el Timeo. Hay que pensar en determinados cuentos salidos de rituales iniciáticos, en el curso de los cuales se hace una pregunta que se repite tres veces, como por ejemplo en la Bella durmiente del bosque.
Como nos dice René Taylor [ii] “incluso una actividad aparentemente tan cerebral como la arquitectura necesita tener su esqueleto vivificado por la magia, siendo Vitrubio quién aporta el ejemplo ideal de este doble enfoque al tratar de combinar la teoría o don innato, y la practica o arte adquirido, de tal manera que se abarcan todas las facetas de la arquitectura desde la más corriente técnica de la construcción a la cosmología astrológica”
Así pues, volviendo al punto de partida de este escrito, hemos podido constatar como el conocimiento humano se ve necesitado de un afflatus suprarracional que desafié al análisis exacto.
A mi modo de ver es sacrílega toda identificación del espacio con el infinito[iii], pues nada iguala en belleza a un alma apasionada que purifica "infinitamente" todo lo que ama, y ese es un espacio que no abarcan por si solos los brazos de la Ciencia, pues nos adherimos a la noción bosquejada por Ficino y desarrollada después por Agrippa, de que el arte es el resultado de un proceso mágico.
La música, el Arte, etc., definitivamente, son la manifestación o lenguaje de una inteligencia integral mucho más amplia pues injerta lo racional con lo emocional. Para hombres como Agrippa, Cardano, Luca Garico, Jonh Dee y Lomazzo, el principal titulo del teórico romano para su inmortalidad era el de ser mago.
En torno a las Artes como hemos visto, surgen algunos grandes temas de profundo arraigo cultural y psicológico que siguen siendo plenamente operativos en nuestra contemporaneidad, tan supuestamente racional y ajeno al mito. Así pues no podemos descuidar incluir determinados aspectos de la condición humana por mucho que no podamos consignarlos en una rama del conocimiento reglado. Sin creatividad, ni imaginación, estamos abocados a la hegemonía absoluta de la economía sobre el resto de los dominios sociales.
¿Qué es pues la magia?
“Todo ser orgánico- como nos ilustra R. A. Schwaller de Lubicz[iv] - (una célula ya es un ser organizado) tiene una parte de la Vida general, que es su especificación personal. La Realidad es la unión de la Consciencia con el objeto: Identidad. El Universo entendido como un Ser vivo (Hombre Cósmico) es Vida. El tiempo se asimila a una gestación, pues surge de la distancia entre la semilla y su fruto; el Movimiento es el crecimiento que produce un volumen, que solo es sustancia que toma forma en un cuerpo o volumen, por una semilla, la Energía O, el fermento fortalecedor que aparece como Masa.”
“La Inteligencia del Corazón “, un instrumento presente en el hombre como cultivaron los egipcios, nos permite la Intuición que surge de la Voz del silencio que habla a través de toda la Naturaleza. Los textos iniciáticos no pretenden tanto ser “lógicos”, como provocar un impacto. Obsérvennos como la palabra “Logos” significa en griego razón, razonamiento y relación. Este mismo término alude también a la Inteligencia divina creadora. Como Platón , Nicómano distingue dos clases de números: el Número divino, o Número –Idea, y el numero científico.
“Platón” –nos relata Matila C. Ghyka[v]- es probablemente el pensador que más ha meditado sobre la proporción y la armonía. Su jeroglífico sobre el Número, o más bien, el Ritmo del Alma del Mundo, cuyo esquema matemático y musical no ha sido rigurosamente reconstituido hasta el siglo XIX (por A. Boeckh) muestra la forma en que la Tetractys pitagórica podía intervenir en los problemas de la armonía general.
René Alleau entre otros, entendió esta realidad oculta, y así sostuvo que caminos como la “Alquimia” correspondían menos a una ciencia física que aun conocimiento estético de la materia, y por tanto situaba a esta (toda vez que a otras disciplinas ocultas) “a medio camino entre la poesía y las matemáticas, entre el mundo del símbolo y el del número”.
Los egipcios contaban las longitudes por pulgadas y codos, mas había dos sistemas de medida: las medidas ordinarias para el pueblo y las medidas sagradas empleadas únicamente por los sacerdotes. “Nadie entre aquí si no es geómetra “, escribió Platón en el dintel de su morada.
El estudio de las matemáticas fue elevado en Mesopotamia a un alto grado de perfección; mas no encontramos nunca allí, cualquiera que sea la rama de la actividad científica, un tratado didáctico con explicaciones. Siempre es una consignación escueta de las conclusiones y a veces una alusión a lo que conduce. Estos escritos debían ir acompañados, forzosamente, de una gran enseñanza oral ,puesto que tenemos muchos documentos matemáticos , especie de baremo, que dan mil combinaciones de cifras, operaciones hechas, en las que el lector no tenía sino que aprovechar el resultado .Eso es magia.
¿ Que tienes que decir Iñaki de la experiencia visionaria ?
La nueva experiencia visionaria posmoderna que se pretende alcanzar , es asimilar al hombre a un robot , privarlo de su naturaleza trascendente , como si de un "golem" se tratase fabricado por la soberbia del hombre y al servicio de su dueño y señor. Esta vision del mundo que trata de anular la cualidad emancipadora de la conciencia, no es nueva, solo es la sustituta de otras cosmovisiones antiguas promovidas por las religiones, como instituciones de control al servicio del Imperio dominante en el contexto historico.
Aldous Huxley estudio muy bien los efectos de las experiencias visionarias. una mezcla no complemante toxica, de siete partes de
oxigeno y tres de anhídrido carbónico produce en quienes la inhalan ciertos cambios físicos y psicológicos que fueron descritos por Meduna. Una lámpara estroboscópica también tiene una incidencia ,
o una suspensión de la respiración metódica y calculada que produce una alta concentración de anhídrido carbónico en los pulmones y la sangre . Este e aumento de CO2 disminuye
la eficiencia del cerebro como válvula reductora que impide el paso de la experiencia visionaria.
En el hechicero, el chaman, en lo sutras, en los movimientos repetitivos y rítmicos de las plegarias judías, en los salmos, en muchas practicas ascéticas , la intención psico-químico.fisiológica esta
presente con la intención de dar paso a la manifestación de una Inteligencia libre. Ya sabemos todos que la mente consciente es la mínima parte de la realidad total .
El cerebro esta químicamente regulado y la experiencia ha demostrado que cabe hacerlo permeable , y esta es la pregunta, si esto nos conduce a experimentar una realidad mas amplia
censurada por la conciencia ordinaria , o a un estado auto inducido . Nuestros antepasados por ejemplo en la Edad Media, no comían frutas ni verdura, poca carne fresca y poco
huevos , para cuando llegaba la primavera la mayoría padecía , en formas atenuadas o severas, escorbuto, por la carencia de vitamina C , y pelagra , por la insuficiencia en la dieta del complejo
B.
En estas condiciones las deficiencia vitamínicas tienden a repercutir en el estado mental, y si aunamos a esto al enorme peso que el contexto cultural y religioso tenia sobre
la persona desnutrida, debía ser muy frecuente la angustia , depresión e hipocondría , un pasaje a sustituir la realidad objetiva por la subjetivación de la realidad.
La mortificación asimismo frecuente , podía producir síntomas mentales , y los frecuentes ayunos como la Cuaresma etc., llevaban al sujeto a la identificación
autotrascendente . Si a ello unimos el uso frecuente del látigo de cuero anudado , o hasta de alambre de hierro , estas autoflagelaciones eran equivalentes a intervenciones quirúrgicas sin
anestesia , lo que daba como resultado un gran bombardeo de histamina y adrenalina , y , cuando las heridas comenzaban a enconarse porque se desconocía el jabón, se introducían en la
corriente sanguínea diversas sustancias toxicas producidas por la descomposición de la proteína y esto de nuevo favorecía los estados predispuestos a la perdida de autocontrol y percepción
de la realidad. La histamina producía un shock, las toxinas de las heridas perturbaban el sistema de enzimas regulador del cerebro , y la descarga de la
adrenalina comportaba alucinaciones. En resumen el coctel perfecto para la visión extática.
JOSÉ IGNACIO CARMONA SÁNCHEZ
[i] También a través de mitos como el Grial, estamos una vez más en presencia de la visión escatológica de la nueva Jerusalén por mediación del sacrificio eucarístico.
[ii] “Arquitectura y magia “Ediciones Siruela, 1992.
[iii] “En Aristóteles el arte opera, no imitando lo que crea la naturaleza, sino imitando el modo en que ésta lo hace.”
[iv] “El Templo en el Hombre” Ediciones Edaf, 2007.
[v] “El numero de oro I. Los Ritmos”. Editorial Poseidón, Buenos Aires, 1968.
NUEVO LIBRO A LA VENTA DESDE EL 28 ABRIL DEL 2017 "EL MÁS ALLÁ AQUÍ Y AHORA : UN VIAJE A TRAVÉS DE LA CONCIENCIA PARA PERDER EL MIEDO A LA MUERTE" -EDITORIAL LUCIERNAGA (GRUPO PLANETA) .Pulsando el enlace de compra. https://www.planetadelibros.com/libro-el-mas-alla-aqui-y-ahora/248686
Programa de radio con publico en directo en el que hablé de TOLEDO Y LOS JUDIOS Y GEOMETRIA SAGRADA y compartí escenario con la gran persona de Eduardo Lurueña, una leyenda de las Artes marciales, las energias y además ha sido elegido el primer astronauta civil entre 1.600.000 candidatos de todo el mundo.
Con la misma ilusión que cuando Fernando Arrabal me dedico un poema , recibo este otro que me dedica mi buen amigo León Zeldis Mandel ...que lo ha sido todo en.la Masonería israelí y mundial
, diplomático, polifacético artista, y , sobre todo ....una bellísima persona , humanista y amigo ...
COMO SE CONOCE A UN AMIGO
A pesar de que pasen muchos años
Y el contacto sea solo por escrito
No hay nada que sea más bonito
Que el hecho de jamás sentirse extraños
La amistad es mucho más que un sentimiento
Es un vínculo que une corazones
Y aunque a veces no se entiendan las razones
Si uno escucha del otro, está contento
Por eso, en honor a tu persona
Escribo estas líneas sin valor
Recordando tu nombre de escritor
Don José Ignacio Carmona
León Zeldis Mandel
Israel, 27 de mayo, 2019
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Le%C3%B3n_Zeldis_Mandel
JOSE IGNACIO CARMONA SANCHEZ EN TEL AVIV CON ARIE AVIDOR, PRESIDENTE DEL GRUPO DE COMUNICACIÓN ISRAELÍ "AURORA" .
En enlace que se acompaña encontrareis una reseña cultural sobre el libro de Iñaki Carmona
http://aurora-israel.co.il/toledo-judios-curiosidades-mitos-y-encantarias/
https://jewishsegovia.com/2017/02/21/toledo-is-the-jerusalem-of-sepharad/
ALGUNAS CRITICAS A ANTERIORES LIBROS COMO POR EJEMPLO LA ESPAÑA MAGICA :
Crítica:
“Es un libro que encierra muchos libros en sí mismo. Básicamente es un compendio de
monografías y la dificultad de desarrollar proyectos como este se debe a que requiere un notable esfuerzo de compilación de fuentes, documentación, entrevistas y un
largo etcétera.”
(http://www.leyendasdetoledo.com)
“La obra se puede utilizar como una guía turística del misterio, al permitir un viaje por la España más desconocida y folclórica. Se trata de un tema muy atractivo: lo
oculto, lo mítico y mágico despierta mucho interés. La obra incluye además muestras de auténticos ritos masónicos.”
(http://no-estamos-solos.mforos.com)
“Un viaje fascinante a la antropología y al folclore del misterio. Este libro no es una guía más de la España mágica y heterodoxa. Estamos ante el mapa de ruta definitivo
que nos señala la génesis de nuestros mitos autóctonos.”
(http://revistaleer.blogspot.com.es)
“El autor abundó en la idea de que sus obras intentan devolver el concepto de «magia» su sentido «histórico y verdadero», cercano a la sabiduría, la filosofía y la ciencia.
Carmona incidió en que el texto realiza un «completo y amplio recorrido» etnográfico y antropológico por la historia de nuestro país, centrándose en los santuarios mágicos, los exorcismos, la
brujería, las sociedades secretaras, las figuras de delincuentes.”
(http://www.latribunadetoledo.es)
COLECCIÓN ROBERTO POLO UN GRAN HUMANISTA, MECENAS Y ESPERO QUE
GRAN AMIGO
..........Esta mañana en el palacio de Fuensalida he podido asistir a la presentación de la colección de Arte donada
por el mecenas cubano ...estaba el gobierno de CLM en pleno y un puñado de invitados. ..
QUIEN ES ROBERTO POLO?:
http://www.expansion.com/fueradeserie/personajes/2016/10/03/57ece1b5e2704ef85e8b45f3.html
PROLOGO DE MI AMIGO EL GENIAL (Y GENOROSO) FERNANDO ARRABAL para el libro TOLEDO : JUDIOS , CURIOSIDADES, MITOS Y ENCANTARÍAS:
¡...cómo seducen a Carmona las aventuras iconoclastas!
incluso si delante de él pasa la vida,
como el Tajo
en un atardecer
de enigmas;
...cuando Carmona escribe
su cuerpo planea sobre Toledo
como el águila que se eleva con la brisa
y tiembla de gusto
¡o de susto!
...durante el tiempo de un soplo
Carmona se imagina Pan
entre dioses y titanes
sin calabozos de tinieblas;
...escribe a la escucha de sus vivencias
la poesía se yergue
como testimonio de la desgracia del mundo
y de la gracia de las cosas;
...camina consigo mismo
del brazo de sus sueños
por calles engrandecidas por la estrechez
sin que le hieran los filos de su propia palabra
ni que le pisoteen
en su obcecado andar hacia sí mismo;
...fondo y forma, espíritu y delirio se unen para formar con Carmona la entidad
anhelada
de Toledo;
...su birlibirloque colma de gozo
el pozo de la vida
aborrascado por el presente
consigue escapar de las ceremonias
de la confusión
incluso de los ritos con crespones
de la recuperación;
...su inspiración es la savia
que sube de los pies a la copa del ciprés
la mariposa Vanesa de Toledo muere con sus manchas
no se siente capaz de cambiar
de "mejorarse"
ni siquiera se lo propone;
...como un Robinsón escribe en Toledo
desde fuera todos van y vienen
todos pasan con prisas
pronunciando palabras que no entienden
o no quieren comprender
Carmona sigue allí
extraviado en su Toledo
aislado en su tiempo
que no es el de las sombras;
...vislumbra el renacimiento de Toledo
deslumbran el espejismo
y su premonición;
...Carmona cambia el mañana
en ayer de repente.
mientras sueña
salta a destiempo
deja atrás un día
una época;
...sus palabras le asustan
altera el principio de causalidad
habla hacía sí mismo en su propia creación
como en el albaricoque el hueso engendra vida;
...su visión es el reflejo del Toledo que le rodea
y de la historia de la Humanidad
pero cada vez que comienza retorna
hasta su Toledo
y al momento prodigioso de la primera vez;
Fernando Arrabal, 19 de Palotín del 143 de la Era 'Patafísica; ocultamiento de S Gauguin, oceánida, 8-V-16 (v);
TENGO QUE AGRADECER PÚBLICAMENTE con los sentimientos a flor de piel en el día de ayer, la presencia masiva de asistentes a la entrega de la medalla....
El esfuerzo y el gesto de honrarme con su presencia en un día tan señalado es muy agradecer de la misma manera a TODOS que a las muchas personalidades relevantes y representativas.
Cabe destacar por su amistad, y por su representatividad, a David Hachuel Altarás , Presidente de la Federación judía de Madrid , quién interrumpió a Abraham Haim porque se tenía que ir para decir que había venido a estar en un día tan importante con un amigo , Iñaki , “pues no hay persona que se merezca más la medalla que él...”
Transcurrido el acto hubo una cena privada institucional donde las emociones continuaron, así como se prodigaron las invitaciones para participar o colaborar en diversas actuaciones culturales ligadas al mundo sefardí.
COMUNICACION OFICIAL DONDE SE ME OTORGA LA MEDALLA DE LAS 4 SINAGOGAS POR PARTE DEL CONSEJO DE SABIOS DE LA COMUNIDAD SEFARDI DE JERUSALEN
Felicitación desde Israel del honorable León Zeldis Mandel:
Calurosas felicitaciones, Querido Hermano y amigo José Ignacio. Un galardón muy merecido.
Fraternales saludos desde Tierra Santa
León Zeldis Mandel
Gran Maestro Adjunto ad-Honorem, Gran Logia de Israel
Cena privada homenaje al escritor toledano JOSE IGNACIO CARMONA SANCHEZ tras la entrega de la Medalla de las 4 Sinagogas. 16 de noviembre del 2016. Restaurante OXS (Madrid). Entre otros:
-Mario Conde.
-Abraham Haim
-Xavier Sanchez de Amoraga y Garnica (Conde de Campohermoso).
-Augusto Alegret.
-Diego Bravo Valor
-Anun Barriuso
-Jose M. Loureiro
-Javier Escalada
En el día de hoy en un acto privado, íntimo y sentimental acaecido en Madrid, hemos tenido mi hija Iria Carmona y yo mismo la dicha y el honor de participar en el encendido de velas en recuerdo de las víctimas del Holocausto. El rabino presentándome como Presidente de Tarbut Sefarad en la población en que resido Polan (Toledo) , investigador y escritor, me ha dado la oportunidad de dirigirme a los presentes, habiendo puesto yo énfasis acto seguido en como el pueblo hebreo, una comunidad en permanente diáspora , ha sabido después de estas y otras muchas Shoas (catástrofes) anteriores en la historia , generar a continuación un sentimiento de reafirmación como identidad colectiva y una mayor presencia en la sociedad circundante.
La lectura es simple: Ningún sacrificio ha sido en vano ya que en la memoria colectiva hebrea esta in sita la fuerza creadora del Bereshit bará Elohim con que principia la creación , de tal modo que la historia de pueblo judío se enmarca dentro de un plan divino donde cada uno ha de ir aportando y encontrando su papel .
En este plan, o proceso de responsabilidad colectiva aun inconcluso , el judío , acaso el hombre o todos los hombres que toman conciencia de sí mismos, se santifican con el trabajo y el esfuerzo, (Kiddush ha- Hayyim / santificar la vida) , puesto que al ofrecer lo mejor de sí mismo a los demás, el hombre se convierte por sí mismo , en proceso de revelación progresiva.
Todo lo anterior explica, como gentes que salieron de los campos de concentración con las manos desnudas ( y muchos otros anteriores a ellos sometidos a la permanente adversidad)) , como un pueblo numéricamente irrelevante , ha protagonizado las más preclaras empresas culturales , ideológicas y de transformación , sentando las bases de convivencia de toda una civilización .
Para terminar si he de extraer un titular, seria este: “no solo es obligación colectiva moral del judío formarse y dar lo mejor de sí mismo, sino que esto ha de hacerse practicando la jesed (misericordia y/o compasión), y no solo entre los miembros de la comunidad judía, pues el amor es la manera que tiene el Dio de realizarse en nosotros, y nosotros en él.
Al finalizar el acto y en agradecimiento bendición que nos dedico la comunidad con motivo de la grave operación de mi hija, hemos entregado al rabino Mijael Sofer una moneda autentica de tiempos de Jesús, con la carga simbólica y representativa del “óbolo de la viuda”.
pst; la vela que me ha tocado encender era en memoria de los 28.000 hombres justos....
NOTA: El escritor, muy posiblemente descendiente de anussim (judíos forzados a cristianizarse tras el decreto de expulsión de los Reyes Católicos) , se debe a las distintas sensibilidades dentro del propio judaísmo, acaso porque quién porta la memoria de quién recibió el peso del fanatismo, más forzado esta a verse libre de prejuicios.
En el evento, al que también asistió entre otros el ministro consejero de la Embajada de España en Berna (Suiza), Javier Benosa Lalaguna o el Dr. Andreu Lascorz Arcas, presidente de la Asociación de Relaciones culturales de Cataluña- Israel, Bianchi puso en valor la labor del toledano José Ignacio Carmona Sánchez, responsable de Relaciones Institucionales de House Invest Spain, "por aportar al proyecto otra dimensión empresarial y excepcional a nuestra sociedad: patrimonial, histórica y emblemática". Por su parte, Carmona describió el proyecto de House Invest Hispain como "un proyecto de ciudad, de vida..., no se trata solo de rehabilitar edificios residenciales o construir hoteles, sino de llevar a cabo actividades que fomentarán la dimensión judía y cultural en general de Toledo, ligado a su proyección de un turismo de calidad".
LA MESA DE SALOMÓN:
Hace años mis teorías sobre el paradero de la conocida popularmente como “mesa de Salomón”, un objeto ciertamente controvertido, parecieron provocadoras a una comunidad académica que torcía el gesto ante determinadas líneas de investigación.
Sin embargo mi conocimiento sobre el terreno, mi tesón de décadas de búsqueda, mis fuentes inéditas (algunas incluyen archivos personales de aristócratas y diplomáticos procedentes de un núcleo de relaciones muy acreditadas dentro del esoterismo serio y la mística judía ) , mis métodos de pesquisa compaginados con los habituales de la historiografía oficial , y una especialización en aquellas materias que son objeto de estudio (podemos nombrarlas "heterodoxias" ), han venido a poner blanco sobre negro que en aquello que yo defendía desde hace años a través de libros, conferencias , entrevistas , artículos, no me equivocaba .
Para empezar ningún escritor , historiador o investigador, ha considerado la esencialidad en cuanto a que entendemos por MESA DE SALÓMON , ya que si por ello aludimos a un objeto procedente del TEMPLO JUDIO , ESTARIAMOS HABLANDO DE LA MESA DE LOS PANES DE LA PRESENCIA . Obviamente no se puede entender la importancia y el simbolismo de este objeto, nada más que desde el conocimiento inherente al misticismo judío .
En mis escritos, como especialista en esa materia, siempre he tratado de clarificar antes que nada la profunda significación ritual y esotérica de la Mesa , relacionándola con la red de analogías que se establecen entre el Templo, la liturgia, el concepto de “realeza sagrada” sobre la cual se cumple la profecía , y , especialmente , el muy desconocido sentido astronómico lunisolar que encubren los números de la profecía de Daniel.
Como estos aspectos son muy crípticos para el común de los investigadores, estos prefieren tomar como base una leyenda sin base real, que fabrica un correlato en torno a la “ceremonia secreta del nombre” en relación con la mesa de los panes, lo cual es un sinsentido sin articulación alguna dentro de la mística del Templo.
Estos es: sin conocer el verdadero sentido esotérico y simbólico de un objeto sagrado judío llamado “mesa de Salomón”, mal puede entenderse todo lo demás que a continuación acontece tras un periplo histórico que la lleva de Jerusalén a Roma, y de esta ciudad , a Toledo.
LA MESA DE SALOMÓN TODA VEZ QUE UN ARQUETIPO ES UN OBJETO REAL CUYA TRAZABALIDAD HISTORICA NOS EMPLAZA EN TOLEDO ...SU RASTRO DESPUES DE LA INVASION ARABE DE LA PENINSULA SE PIERDE EN UN AREA QUE COMPRENDE ENTRE 50 Y 100 KM EN DIRECCION A LA LUSITANIA SIGUIENDO UNA CALZADA QUE ATRAVIESA GUARRAZAR Y SANTA MARIA DE MELQUE..del itinerario seguido por Musa se deduce que Tarik , tras su ocupación de Toledo no había sido capaz de vencer la resistencia de los partidarios de D. Rodrigo situados en los bastiones de la provincia sudoccidental de Luisitania....efectivamente en ese trayecto aparece parte del tesoro real godo conformado por las coronas etc., en el paraje de Guarrazar, y muy cerca de allí surgen etimologías provocadoras como DARAMAZAN Y DARAMEZAS (Casa del Fuerte , casa de la Mesa ) o MELQUE (palacio del servidor del rey) conocido hoy en día como "El Escorial visigodo")) que podrían identificar el paradero del resto del tesoro regio visigodo entre el que se encontraría la Mesa llamada de Salomón (Mesa de los panes de la Presencia originaria del Templo de Salomón)...
Aquello que yo defendí, junto a toda una trama de intereses oscuros que buscan aun hoy en día y han buscado desde siempre en ese área geográfica La Mesa, fue años después sancionado por la más alta autoridad académica del mundo visigodo, el profesor García Moreno, quién señala la misma zona décadas después........ (Hoy en día incluso existen jornadas, empresas de rutas, publicaciones, reportajes que dan por buena aquella mi tesis)
Respecto de la significación ritual exotérica y esotérica del objeto , también fui pionero en aclarar que en modo alguno tiene que ver con el DEVIR o lugar más santo del Templo de Salomón, ni con la ceremonia del nombre sacrosanto que recitaba el Sumo Sacerdote hebreo.....la Mesa es un objeto eucarístico relacionado con el concepto veterotestamentario de REALEZA SAGRADA , emparentado en un simbolismo eucarístico ya cristianizado con el Grial.
Detrás de la consideración de las fuentes judías contemporáneas a la época que lo que describen es una suerte de mesa zodiacal, esta la posible utilización ritual como HOROSCOPO O EDUT que forma parte de LA ceremonia de ENTRONIZACION y unción DE LOS REYES judíos HEREDADA Y TRASMITIDA A LO LARGO DE LA HISTORIA Y EN LA QUE SE INSPIRAN TODAS LAS REALEZAS EUROPEAS ...POR ESTA CEREMONIA EL REY SE CONVERTÍA EN UN COSMOCRATOR , que santificaba las fiestas siguiendo el curso de los movimientos celestes ....esta ceremonia judía guarda una relación directa con la ceremonia visigoda del LIBER ORDINUM para entronizar a los monarcas godos. Un ritual emulo de la elección del rey David y muy anteriormente de Saúl por Samuel que parte directamente de Yavhe :
"Cogió Samuel una redoma de óleo y la vertió sobre la cabeza de Saúl mientras decía: el señor te confiere esta unción para que seas jefe de su heredad..."
...hay una serie de aclaraciones ligadas a las profecías sefarditas que determinan que "solo cuando los esclavos de Sión en la Diáspora vuelvan a Israel " , los objetos sagrados retornarán con ellos ...asimismo la restauración del Tercer Templo y otras profecías englobadas en el libro de Daniel comentadas por Abravanel , se enmarcan en una trama que da origen ni más ni menos al descubrimiento de América ...en esta trama ESTRICTAMENTE solo comprendida en el marco de la mentalidad apologética judía , intervienen Luis de la Cerda, Santangel, Abraham Zacut , el propio Colón , y una serie de personajes judeoconversos....este particular ocupa un capitulo AMPLIO EN MI PROXIMO LIBRO ...
...de una manera mucho más extensa abordo este tema en mi próximo libro que será editado por DAURO EDICIONES (podéis reservar el libro al ser edición limitada en: edicionesdauro@edicionesdauro.com
El Templo de Salomón, que es el tema central del libro escrito por mi entrañable amigo y hermano José Ignacio, es sin duda el motivo medular en las leyendas y la iconografía masónica, pero no sólo en las logias, sino en la imaginación de las gentes ilustradas a través de la historia, este templo jerosolimitano ocupa un lugar sin paragón. Después de todo, se trata de un edificio hecho por el hombre, pero inspirado en las instrucciones del Señor, donde durante años estuvo presente la shejiná divina, protegida por los dos querubines que montaban guardia sobre el arca de la alianza.
El Templo del Rey Salomón, entonces, se transformó en símbolo del nexo entre la humanidad y la divinidad, y la ciudad de Jerusalén goza de sus dos naturalezas, la terrestre y la celeste. El nombre Jerusalén – Yerushalayim en hebreo - puede interpretarse como la Ciudad de la Paz, pero también puede significar "La ciudad de las Perfecciones", porque "shalem" significa entero, íntegro y perfecto. El libro que se presenta esta noche es un intento de aproximación al misterio que encierran los nombres, y como bien sabían los cabalistas, el mundo, el universo entero, fue creado con las 22 letras del alef-bet y las 10 sefirot: cifras y esferas. Todas condensadas en el microcosmos del templo.
León Zeldis Mandel
Gran Maestro Adjunto Honorario
Gran Logia del Estado de Israel
Ex Soberano Gran Comendador
Supremo Consejo del Grado 33 de Israel
Algunos conceptos sobre la tradición primordial
Contemplo con cierto pesar la profunda crisis en que se hunde la llamada Sophia perennis, un concepto de sabiduría tradicional que expone doctrinas universales emanadas del arte, la cosmología, la ciencia…. Hoy en día existe quizá un intento fallido de acercarse a esta manifestación desde un punto de vista epidérmico y funcional, es decir, proliferan los eruditos; sin embargo se abre un enorme abismo entre el concepto de “tradición primordial” como tal, y el valor sagrado inherente a su enseñanza.
Inventariar las fuentes y proceder a su estudio desde una perspectiva sentimental o “psicológica”, es despreciar el valor ontológico y cosmológico de lo sagrado.
El arte sagrado es la traducción en el plano de lo sensible de la Belleza ideal como reflejo de la Beatitud divina, es como dice Dionisio Areopagita, en relación a la perfección del Verbo “forma informadora en todo lo que es informe”.
El objetivo del Arte es revelar la imagen de la Naturaleza divina imprimida a lo creado. Un arte así concebido de manera casi sacramental, determina un orden jerárquico que se revela al hombre mediante imágenes polivalentes que relacionan los diversos ordenes de realidad que expresan mediante lo visible lo invisible.
La combinación armoniosa de símbolos se funde en un símbolo fundamental. Si queremos un ejemplo de esas armonías debemos acudir a estudios como los referidos por Jean Hani en relación a las mediciones hechas en la nave central de la catedral de Troyes, donde los pilares de la nave se ensanchan ligeramente al acercarse al santuario de acuerdo con una modulación dorada, de modo que el fiel al avanzar hacia el altar, franquea en cada tramo una nueva “puerta de oro”. Se observa como la clave de arco del coro esta a una altura, que reducida a pies y pulgadas nos da 88 pies y 8 pulgadas, la cifra que se corresponde al nombre de Jesús en griego y que se relaciona con la soberanía sobre “los tres mundos” que se desarrolla en los ritos de unción arcaicos donde el rey encarnando el cosmos se convierte el mismo en un “cosmocrator”o prototipo de rey-sacerdote. Por eso el rey era llamado el Ungido, en hebreo “meshiah”. Los oleos estaban considerados en Egipto y en todo Oriente como sustancias divinas, emanaciones de Dios como sustancias solares y de hecho la insignia real que se entregaba simbólicamente en forma de corona o diadema, se ponía sobre la parte de la cabeza (coronilla) que se encuentra sobre la arteria coronaria y que enlaza con el chakra denominado “sahasrara padma” o “Loto de los mil pétalos”, que se ilumina cuando el hombre alcanza su más alto nivel espiritual. .
Así pues, esa mágica cifra de 88 que surge como consecuencia de una clave oculta a ojos de los profanos, es precisamente el Salmo 88 que sanciona la alianza davídica de los reyes hebreos:
“él (David) me gritará: Tú eres mi padre, y la roca de mi Salvación”
El Sumo Sacerdote hebreo en la celebración del rito de coronación efectuado en el Templo, al imponer al príncipe las insignias, el “nezer” o corona y el “edut” o edicto divino, sancionaba el carácter sagrado de la monarquía tal como sucedía en todas las culturas precedentes veterotestamentarias:
“Para siempre establezco tu linaje” (Salmo 88). El rey sube al Trono de Yavhe y es constituido rey sacerdote siguiendo el orden de “Melkisedec”.
No hay que perder de vista la importancia mesiánica del Salmo 2 que se cumple con la entrega del “edut” o designio divino:
“Yo te daré en heredad las naciones y en patrimonio los confines de la tierra”. Por eso todas las monarquías posteriores hasta los zares, se retrotrajeron a esa escena bíblica de la designación de los reyes hebreos, por su alto valor simbólico al establecer una filiación divina que se pierde en la noche de los tiempos.
La resurrección del Sacro Imperio germánico , un ideal perseguido por las más puras corrientes esotéricas aristocráticas y relacionadas con misterios como Rennes le Chateau y Santa María de Melque y Guarrazar , emana del interés de ciertos sectores del Vaticano por llevar a cabo el cumplimiento de un Oráculo nacido en el entorno de los Menores a finales del siglo XIV y que más tarde corrige en el siglo XV el ermitaño Telesforo de Corenza , donde se anuncia la venida de un emperador rey mundo .
Efectivamente el manto del emperador Enrique II que se conserva en la catedral de Bamberg, es un zodiaco. Este magnífico ropaje de seda purpura y azul que presenta la imagen sintética del universo, es heredero del manto que utilizaron los emperadores romanos y que tiene origen en el manto celestial o vestido del rey-sacerdote que procede de Babilonia y que tiene como fin reflejar arquetipos como el de la Jerusalén Celeste, es decir: organizar la ciudad terrestre a imagen de la armonía celeste.
La herencia celtica que se da a conocer a partir del siglo XII, cuando aparecen leyendas como el grial, evoca a la ascendencia davídica de las monarquías europeas. En la fachada de la Catedral de Reims, catedral de la coronación de los monarcas franceses, se puede ver la coronación de David por Samuel y la historia de Salomón.
Para entonces era ya un secreto a voces en las cortes europeas, que el Grial que hace alusión a un linaje aristocrático que tiene la condición sacral , surge del enlace de Auda Martel , hermana del rey de los francos, con Makhir, descendiente del rey David.
En la alta Edad Media, el jefe de la Casa de David era Guillermo de Toulouse, hijo de Teodoric (Makhir) y de Auda Martel. Guillermo se hizo monje, fundó un monasterio y se retiro siendo canonizado con el nombre de San Guillermo de Gellone. Muchos nobles occitanos como los Trencavel, y prácticamente gran parte de la alta nobleza europea, eran de origen davídico-carolingio y consciente de filiación divina se agruparían más tarde en órdenes como la del Toisón de oro o la Jarretera.
La fuente del Grial como linaje proviene de Abraham ben Daoud, quien se corresponde en el grial con el personaje de Flegetanis. Este judío que vivo en Toledo es el autor del “Sepher ha Kabbalah” (Libro de la tradicion9 que contiene un apéndice de una crónica hebrea redactada en Narbona en 116 1 en el que el clérigo provenzal Kyot basa su historia del grial . En esa crónica es donde se narra n los detalles del enlace entre Makhir y Auda Martel.
Julius Evola acierta al considerar que los “Preste Juan” son los descendientes de David, y al profetizar que el “Águila Imperia bicéfala l” (escudo de Toledo), solo resurgirá en la ciudad que contiene “la Piedra de la Luz”
La única ciudad que tiene en depósito, no hablo en pasado sino en presente, las insignias imperiales es Toledo. Las leyendas de los Doce pares que se relacionan con la ciudad enmascaran el sentido oculto del ceremonial que realiza el arzobispo cuando toma del altar la gran corona de Carlomagno mientras los Doce Pares en círculo, la sostienen sobre la cabeza del rey. La Institución de los doce pares es de inspiración zodiacal, y representan la unión de la autoridad espiritual y el poder temporal. Todo gira alrededor del rey como los planetas alrededor del Sol. La función directa del rey, heredera de las formulas rituales arcaicas tal como hemos visto, es la de santificar el tiempo mediante la observación del ciclo litúrgico y de las fiestas principales que se corresponde con el movimiento del Sol en el Zodiaco
Toda la lengua sacerdotal secreta en su parte astronómica y geométrica basada en la combinación de los principios femeninos y masculinos, hacen alusión a cronologías secretas en perfecta armonía con los misterios celestes. Entre ellos el de la generación Toledo= Toldot (generaciones). La constante presencia de Toledo como una de las míticas ciudades universales se diferencia entre todas ellas por ser una ciudad real, no imaginada. La tradición habla de axis mundi por donde la humanidad recibe alimento espiritual, son ciudades “predestinadas”. La misma denominación de “Shambala “o isla santa, equivale a la inca de “Cozco”, ombligo o cordón umbilical, evocando una idea arquetipo de nutrición cósmica que liga al mundo humano con los mundos superiores donde moran los “hermanos superiores”
Conclusión: La inteligencia implica cuatro funciones: la objetividad, la subjetividad, la actividad y la pasividad; en la mente se presentan como razón, intuición, imaginación y memoria. No me interesan nada los eruditos, así como flaco favor hace a la tradición la actual degradación del esoterismo como concepto. Hay que reivindicar contemporáneamente la labor visionaria, en el sentido más creativo del término y pedagógica de Ragon , Roso de Luna, Jean Hani, Guenon , Eliade, Mus, Coomaraswamy, Schwaller de Lubicz , Hambidge, Moessel, Ghyca, Schuon, Benoist, Burckhardt….y dejarnos de refritos pseudoesotericos….
JOSE IGNACIO CARMONA SANCHEZ
SOBRE LA TRADICION PRIMORDIAL
“Es curioso notar como el vulgo, que alimenta sus fantasías de brujas o de santos, sucesos misteriosos y lances extraordinario , desdeña, por vulgar, monótono y prosaico , el mundo que le rodea , sin sospecha que en el fondo de él todo es arcano, misterio y maravilla “ (Santiago Ramón y Cajal –“Recuerdos de mi vida”-)
Desde muy antiguo razón y espíritu fueron considerados una única cosa que presentaba dos modos de acción. Existía por decirlo de algún modo, un único modo de conocimiento integral.
El ejemplo de Egipto y Mesopotamia, dos países cercanos en espíritu nos instruye en cómo se forjan los mitos a partir de la variedad en la interpretación del tiempo como lugar de conflicto entre el hombre y la Naturaleza. El clima y suelo mesopotámicos se ven sujetos a bruscas variaciones, no es posible garantizar regularmente las estaciones y el tiempo en que se desarrollan estos acontecimientos se asemeja al teatro de una hostilidad sorda, el triunfo de la naturaleza frente al hombre. Esta “asfixia “se liberara por medio de mitos.
Por el contrario Egipto no conocerá este mito porque la regularidad del clima sucede a intervalos inmutables. Hay una conciliación entre el hombre y la naturaleza que muy pocas veces se ve alterada. Sin embargo todas las ideas antiguas comulgaran en una consideración” cultual” del tiempo y su conocimiento ira encaminado a que equilibrio vertical compense la discontinuidad horizontal .Nadie estaba seguro del día de mañana en un estado en donde hasta los dioses podían caer en las trampas del azar y padecer sus catástrofes, pero persistía la fuerte sensación de que la analogía entre el libro de la naturaleza y el libro de la revelación, era un lugar común.
Formas o modos no mecanicistas de expresión científica, serian retos intelectuales para los filósofos naturales de todo rango de habilidad. Se armonizara dos tipos de sabiduría, el campo de conocimiento humano, y la sabiduría del corazón, ambas diferentes, ambas igual de validas.
Elías Ashmole, brillante científico, alquimista, astrologo, padre de la francmasonería moderna y autor de una de las obras más densamente anotadas por Newton en su biblioteca, el Thetrum Chemicum Britannicum, definía el fin futuro de ciencia como una recuperación de la forma de conocimiento que había alcanzado Adán anterior a la caída: “Conocimiento puro y verdadero de la Naturaleza (que no es otro que lo que llamamos magia natural) en su más alto grado de perfección”
Este pensamiento “mágico” se prolongo durante siglos. Las Universidades centralizarían la búsqueda de un saber que anteriormente había tenido mucho de nomadismo, improvisación y juego especulativo. Es apenas desde hace unos pocos siglos, cuando la manera establecida de acceder al conocimiento se establece a través de la ciencia, analítica y deductiva; y del pensamiento científico.
Sin embargo siguen quedando formas de conocimiento consideradas como alternativas o complementarias que continúan sugiriendo misterio. Como el llamado Codex Gugas, el mayor manuscrito medieval que existe y que contiene 624 páginas, pesa 75 kg y mide 92 cm de alto por 50 cm de ancho. Escrito en el siglo XIII por un monje benedictino llamado Herman, perteneciente a la comunidad de Podlazice, el manuscrito está iluminado en rojo, azul, amarillo, verde y dorado, con letras mayúsculas muy elaboradas que suelen ocupar toda una página. Se cree que el monje amanuense debió tardar unos 20 años en componerlo. El especialista Chritopher de Hameñ, de la Universidad de Cambridge, lo ha bautizado como el texto “más peculiar, extraño, fascinante, raro e inexplicable “del Medievo.
Toledo ocupará un papel crucial a lo largo del siglo XI durante la dinastía de los Banu Di-l-Nun Ibn Hayyan, gracias a obras tan reveladoras como “la historia de las ciencias” del cadi Said (1065), donde se narra como el conocimiento o la ciencia de los antiguos se entrelazaba con la propia genealogía de los pueblos. De la mano de los árabes y bajo la influencia de la lógica aristotélica, se termina disociando y agrupando este concepto abstracto de la ciencia, en materia científica o no científica[i].
La llegada de los árabes a la península marca un punto de inflexión no solo en España, la Europa, medieval, y en mayor medida la renacentista, no sería la misma de no haber recibido vía la civilización árabe, muchas de las obras del pensamiento y la ciencia de la Antigüedad clásica.
Los Omeya recogerán las tradiciones bizantinas y las incorporaran a su mundo .El boato de la Corte, la administración, el injusto régimen de gestión de las tierras, el sistema fiscal, y sobre todo su arte. De esta manera integrarían las tradiciones comerciales árabes dentro del efectivo sistema comercial romano. Pero más allá de lo político, los árabes recogerán la herencia de Alejandro tamizándola por el elemento oriental propenso al mundo del misterio. La esfera profana quedara absorbida por el espíritu.
El final del siglo XI y principios del XII supusieron una época de florecimiento cultural para el islam amparado por la pax turca. Los turcos no entendían de disquisiciones teológicas que minaban el Islam, se limitarían a ser los garantes de una paz pública.
.En el mundo árabe durante el proceso que algunos han denominado como “indo europeización de la ciencia clásica “, los textos clásicos antiguos habían sido traducidos primero al siriaco y, y más tarde al árabe. De tal suerte que los conceptos científicos terminan mezclándose con la Astrología y la Magia. En el fondo la dilucidación de lo oculto enmascaraba una interpretación científica que necesariamente debía situarse fuera del marco teológico.
La traducción de trabajos del árabe y del hebreo al latín, supuso que el nombre de Toledo fuera sinónimo en la Edad Media del término antiguo de Magia, pasando a denominar a esta como “Ars Toletana” o “Scienctia toletana”. El mundo medieval constantemente nos recuerda como quienes querían emprender el estudio de las Artes Prohibidas debían estar previamente versados en el dominio de materias tales como la cosmología, las matemáticas , la geometría o la astronomía .
Son muchas las voces autorizadas que son críticas al respecto de la existencia de un modelo integral del saber. Lain Entralgo establece como indispensables tres exigencias para poder hablar de “saber científico” :
Sin embargo, grandes genios y científicos de todos los tiempos como Francis Bacon, padre de la noción de independencia de la ciencia experimental, guardaron un lugar para la teología natural y aprovecharon las Escrituras y las profecías al determinar el punto de vista ético de la ciencia. En otras palabras: consideraron una ciencia con conciencia, antepusieron a un pensamiento humano ligado a lo concreto, una visión de pasado, presente y futuro como visión de continuidad.
La profecía fue considerada por Paracelso como la forma más elevada de magia. Definió tres tipos de profecía; la astronomía, las imágenes y los oráculos y las profecías[ii].Las ideas de Paracelso contrariamente a lo que podamos pensar hoy, no se volvieron anticuadas con el surgimiento de la filosofía mecanicista en el siglo XVII. Por ejemplo el atomismo de Ascendí se debió en gran parte a un circulo de químicos franceses discípulos de Paracelso que librarían una dura batalla contra la institución galenista de Paris. No es sorprende pues, que el mismo Newton poseyera una importante edición de las obras de Paracelso además de los escritos de Sendivog, Croll , JB y F.M van Helmont y tantos otros grandes sabios ligados a la tradición primordial.
¿Pero que era aquello de la tradición primordial a la que se remitían tantos sabios e diferentes épocas?
La llamada tradición primordial[iii] forma parte de una filosofía oculta que tiene como fundamento el estudio y comprensión de la constitución del Ser y sus analogías con el Cosmos. Esta filosofía se constituye por un deposito de conocimiento dado por lo alto (vía vertical) y transmitido (traditio/tradere ) de un hombre a otro (vía horizontal) bajo la premisa del secreto. Es por tanto un conocimiento hermético reservado a unos pocos.
El documento más antiguo escrito sobre el carácter secreto de ciertas enseñanzas, es una carta que Lyssis manda a Hiparco allá por el siglo V ac. Lyssis es un iniciado pitagórico que había escapado a la catástrofe de Metaponto. En la carta Lyssi censura que se le estén desvelando enseñanzas filosóficas a un neófito que no está preparado.
La búsqueda de la verdad[iv] supone el regreso a la fuente original de la que todo mana. El hombre que buscara la verdad irá paulatinamente desprendiéndose de su piel de bestia y recobrando así su dignidad de rey[v]. Esta búsqueda idealizada, naturalmente introspectiva, mas tarde ocasionara una cosmovisión cíclica de la historia basada en el regreso idealizado a una indefinida “edad de oro”. Derivados de este proceso de búsqueda y transformación personal, múltiples signos, diagramas y arquetipos se improvisaran como instrumentos orientados al auto reconocimiento de la condición divina originaria. Las composiciones de círculos y cuadrados inspirados en cosmogramas, evocaran aquellas dimensiones estéticas, gnoseológicas y éticas de la vida y servirán a su vez para enseñar doctrinas filosófico-religiosas.
El hermetismo primitivo que estableció una relación de simpatía entre El Creador y la Creación[vi] , será asumido por los movimientos gnósticos, quienes dirán aquello de “el que se conoce a si mismo conoce a su señor”. Más tarde los teólogos cristianos encabezados por Tomas de Aquino, separaran el conocimiento humano de la Revelación, este hecho sentará las bases para que los movimientos reformistas de Galileo a Descartes, oficialicen los dualismos constitutivos de la filosofía occidental. [vii]
El resurgimiento tardío de del neoplatonismo en el siglo XVII y la ávida aceptación de esta filosofía por una vanguardia científica pone en entredicho la caracterización de la ciencia del siglo XVII en términos del ascenso de los “modernos” contra los “antiguos”. Paracelso y los neoplatónicos adoptarían una fuente de sabiduría más venerable que la escolástica firmemente arraigada en la busca de una manera de revivir la sabiduría de Moisés, o de Adán antes de la caída.
La palabra hebrea “Qabalah” que se traduce por “tradición” surge en el Egipto alejandrino al mismo tiempo que la Gnosis, el Hermetismo[viii] y la Alquimia. Es un camino sagrado antes que iniciático, puesto que lo sagrado es aquello que se vincula a lo transcendente con certeza absoluta
La cábala no es una filosofía ni una religión pues no se apoya ni en la razón ni en la inspiración. Mi gran amigo Mario Saban un preclaro Doctor judío lo explica de un modo sencillo: “La cábala no solo es el estudio de toda la realdad, sino la experiencia interior de conectarse con dicha realidad”[ix].
Los sabios de la academia de Sevilla y Lucena fueron invitados a establecerse en Toledo; también los del famoso Gimnasio de Ishac ibnYacub ha-Fezi, expulsados del Al-Ándalus. La caída del régimen almorávide y su sustitución por el califato almohade, mucho más rigoristas, significo una catástrofe para judíos y mozárabes. Toledo se convirtió en el centro intelectual más importante de España en estudios talmúdicos empezando a conocerse “la Jerusalén española”
La gnosis judía quedaría definitivamente ligada a la exegesis del Pentateuco y en particular a los primeros capítulos del génesis. Del mismo modo los papiros revelarían la notable influencia de la lengua y algunos conceptos hebreos en la magia del Egipto helenístico. La hebraizacion de la magia se explica en este contexto y perduraría a lo largo del tiempo viviendo su mayor esplendor durante la Edad Media.
En la España del siglo XIII encontramos una Cábala muy influenciada por el pietismo alemán[x] que se bifurca en dos tendencias; la mística o especulativa y la práctica. Esta última se vulgariza derivando en toda suerte de supercherías. La cábala practica o mágica concebirá el mundo como una visión de acontecimientos que ocurren en un orden invariable y sin intervención de agentes personales, existiendo dos principios fundamentales: primero que lo semejante produce lo semejante y segundo que todas las cosas creadas se actúan recíprocamente. La magia en este caso es similar a la ciencia, pues ambas se plantean una meta definida íntimamente ligada a los instintos, necesidades y afanes humanos.
[i] La ciencia con los árabes comienza a agruparse por disciplinas en dos grupos diferenciados: ciencia de los antiguos o ciencias intelectuales
[ii] La expresión bíblica de “nabí” , rié, hozé, designan indistintamente en la biblia hebrea al profeta en su doble cualidad de portavoz de la palabra de Dios y visionario. El profeta es un hombre inspirado ruah, un término que los griegos tradujeron por pneuma y los latinos por espíritu. Pero el término inspirado por la ruah hace referencia a hombres iniciados en los secretos de la sabiduría o la industria, (pre científico) hombre como José o Bezalel.
[iii] Asimismo la escolástica, medieval identificara a la tradición primordial con la revelación primitiva, y la llamaran “Philossophia perennis”
[iv]
Curiosamente el termino griego “Kosmos” y la palabra latina “Ritus”, llevan en su raíz el mismo significado fundamental del vocablo sanscrito “Rita”, poner en orden. Lo primero y más importante que enseñaban los antiguos es que la verdad es lo único que permanece inmutable en un universo donde todo muta.
[v] Viajero y viaje son la misma cosa. Es un tema ampliamente tratado en la literatura esotérica, en obras como la Theosophia Practica de Boehme , cuando alude a como la luna se convierte en sol. En el trasfondo de todos estos tratados siempre late el mismo mensaje: la No dualidad conduce a la Identidad Suprema y esto solo se produce cuando uno mismo girando sobre su eje termina por desasirse de la “Sutratma” , el hilo que une la individualidad con el Ser. Yo en tu, tú en yo, solo transcendiendo la identidad transitoria se alcanza la identidad suprema con la fuente .Cuando tu razón no alcanza a entender, limítate a fluir en el sentido de la creación sin ver esta limitación como un conflicto, pues ya aparecerá lo que solo la inteligencia del corazón comprende.
[vi] La imagen de identidad entre el hombre y el Cosmos es desfigurada definitivamente cuando el concepto de magnitud de los antiguos es sustituido por Descartes por el valor relativo de las posiciones variables en el espacio
[vii]
La primera literatura científica en el mundo griego y Asia Menor, la hallamos en el siglo VI ac de la mano de Tales de Mileto. Con él se asientan las bases de la ciencia. Más tarde será Aristóteles el creador del método inductivo y entorno al 1200 será un monje franciscano el que sancionara por primera vez lo que conocemos por el método científico: Rogelio Bacon Finalmente alrededor el 1500, con Galileo queda instituida las bases de una ciencia moderna.
[viii] Cabe puntualizar que antes de que las tradiciones egipcia y griega se fusionaran en Alejandría, no existía ninguna escuela de pensamiento conocida con el nombre de “hermetismo”. La primera referencia a Hermes como fundador de una “Escuela” se encuentra en la carta de Maneton a Ptolomeo II, escrita antes del 250 ac, en la que se refiere a Hermes como o el hijo de Agathodaimon. Sin embargo, hasta entonces Hermes era bien conocido como figura mitológica.
[ix] Mario Saban. “Maasé Bereshit”. El misterio de la Creación Argentina, enero 2013.
[x] Los grandes misterios del judaísmo como el Maasé Bereshit (Misterio de la Creación) y Maasé Merkabá (El Misterio del carro celestial) fueron teas de especulación teológica e Francia y en Alemania durante los siglos XII y XIII. Este movimiento se conoce como “Jasidei Ashkenaz (Los piadosos de Alemania).
DIARIO DE UN NAUFRAGO (siempre solo, y pesar de ello, sobrevivo bajo la amenaza de los tiburones)
¿PORQUE ME CONSIDERO UN ESCRITOR CON UNA VISIÓN "HOLISTICA" DE LA HISTORIA?
Muchos se preguntan en qué consisten básicamente aquellos temas heterodoxos que quedan a grosso modo bajo
la esfera de una antropología del misterio o una
historia ignorada .Al igual que existe una disciplina académica llamada “Historia” que halla su contrapunto en lo que conocemos por filosofía de la historia[i],existe un esoterismo o filosofía perenne, que , privado de su significación
originaria ,halla en el trasfondo de la historia su razón de existir
Por ejemplo cuando alguien quiere capacitarse para ser ingeniero acude a la Universidad; pero:
¿Dónde acudir para saber diferenciar el "esoterismo.com " del esoterismo en su amplia significación?
¿Dónde acudir a la hora de adquirir unas mínimas nociones sobre el pensamiento heterodoxo que nos prevengan de tanto "frikismo ilustrado”?
¿Dónde aprender a elucidar que hay detrás de la engañosa tramoya mágico-supersticiosa para diferenciarlo de lo que erróneamente etiquetamos como “hermético”?
La infraestructura conceptual de la magia resiste a la declinación de la visión mágica del mundo. Dice Charles Webester, que el crecimiento del movimiento científico es como una de las manifestaciones primordiales de la desmitificación de la visión del mundo ocurrida en el transcurso del siglo XVII. Esta concepción tiene sus héroes y tiene sus víctimas. Newton es el héroe principal y podría argumentarse que Paracelso es la victima principal.
Sin embargo, cada una de las ciencias avanzo, a menudo de manera espectacular a lo largo del periodo entre Paracelso Y Newton. Si cabe, porque ciertos procesos de selección han obrado inconscientemente anteriormente de haberse producido el actual proceso de secularización de la ciencia. El erudito en astrología Kocku Von Stuckrad lo explicaría de una manera más sencilla, al definir al esoterismo como una forma de pensar mediante la cual se concibe la realidad de una forma específica.
El historiador dirá : “ignorancia y consejas “ , si ciertamente , pero aceptando esa sentencia como definitiva metemos en el mismo saco al ignorante y a , pongo por caso, Newton , uno de los muchos científicos de universal reputación que se interesaron por el hermetismo .
Las creencias populares son la degeneración de una argumentación más profunda que se cierra sobre si cual doncella celosa de su virtud, y que oculta su velo en grimorios, tratados gnósticos, herméticos, inscripciones y toda una criptica iconografía y simbología velada al entendimiento del hombre moderno.
No solo existe lo que se justifica, el aleccionador sentido
pedagógico de la historia nos demuestra que en ella se entrecruza lo divino con lo humano. El historiador o investigador que se obligue a profundizar en aguas tan procelosas habrá de utilizar
los mismos métodos de trabajo que la historiografía oficial, pero con una “formación” específica sin la cual se vería incapaz de "APREHENDER" aquellas otras dimensiones
que van más allá del análisis de los hechos.
Existe a tal fin una Institución centenaria, cuando
no milenaria, de merecido
prestigio. Este prestigio viene reivindicado por la tradición y se justifica "per se" avalado por el alto nivel intelectual, formativo y espiritual de muchos de sus integrantes
demostrado en todos los campos del conocimiento humano [i]: la Masonería.
Esta institución a la que pertenezco y en la que ostento el grado de Maestro, no es una secta ni un monipodio formado por excéntricos ociosos. Es la heredera natural de las antiguas escuelas filosóficas de misterio, y su nacimiento precisamente vendrá auspiciado desde el seno de una institución científica, la Royal Society, al objeto de tamizar las partes menos densas del pensamiento mágico, para después armonizarlas con las teorías revolucionarias de las corrientes científicas emergentes.
Así pues el investigador que se dedique a estos campos sabe muy bien que el tempano histórico que emerge del océano de los hechos es solo una pequeña parte de de la montaña de hielo que escapa a sus ojos; pues una gran masa avanza sumergida.
Bucear en este océano, no es tarea fácil, las aguas son agitadas y sientes continuamente en la sombra la amenaza de los tiburones.